Desde el ciclo de actividades “En el Tapete” generamos este encuentro con Ronald Sistek y el equipo para crear un espacio de intercambio, conexión y reflexión.
Tenemos la convicción de que las empresas pueden crear soluciones a los retos de la humanidad y en un contexto cambiante, las organizaciones tienen un gran desafío y una oportunidad de aprendizaje.
Las actividades online generan nuevos desafíos y aprendizajes a la hora de planificar eventos responsables. Agradecemos el asesoramiento de 4D Lab para incorporar criterios de accesibilidad y llegar a más personas. En el correo recordatorio de esta actividad compartimos algunos tips para que el teletrabajo y esta actividad reduzcan su huella ambiental. Te invitamos a compartir aquellos nuevos hábitos que se han incorporado a la dinámica de tu hogar ahora que estamos más presentes.
respuesta grupal:
Ronald y Luciana trabajaron alineados en una danza que hizo que aprovechamos cada minuto de este encuentro. El tiempo es un bien escaso y por algunos instantes quisimos detenerlo para asimilar la contundencia de la presentación. Luego comprendimos que la capacidad humana no va a la misma velocidad que el aumento de complejidad. Nos acercamos a la idea de soltar el control y conectar con la intuición.
Iniciamos con las preguntas:
- ¿Cómo llego?
- ¿Por qué estoy acá?
Respuesta colectiva:
“Para aprender”, “Para encontrar nuevas formas de mirar”, “Para reencontrarnos”,
“Tender lazos”, “Remar juntos”. “Ganas de compartir” “Llego en busca de herramientas de sostén”. “Para ir más lento y ser más productivo”. “Alegría, apertura y entusiasmo” “Curiosidad, ansiedad, nervios” “Dejarme sorprender”. “Redefinición”. “Cargar las pilas” “Cuidar la naturaleza, resiliencia” “Tomar los Aprendizajes de estos tiempos y no olvidarnos”. “Impacto en nuestras emociones”. “Autoconocimiento”. “Aprender de ecosistemas”. “Cambio de ritmo”. “Sacar fuerzas para seguir”. “La ausencia de control”. “Confiar” “Aceptar”
Comenzamos reflexionando que no existe separación entre la naturaleza y el mundo humano;
“Somos una manifestación de la naturaleza teniendo una experiencia humana.” Y “donde hay seres humanos hay complejidad”.
Reflexiones compartidas:
“Las ganas de aprender”. “De conectar con la empatía y con la conciencia de interdependencia”. “La atención intuitiva”. “Descentralizar, como hace la naturaleza en su complejidad”
Conectamos con la capacidad y el potencial que tiene el ser humano y la conciencia de la interdependencia. Desde el rol de personas facilitadoras podemos crear condiciones para que el centro sea el bienestar de cada integrante de nuestras organizaciones y de todas las especies en los sistemas mayores.
Iniciamos con las preguntas:
- ¿Cómo llego?
- ¿Por qué estoy acá?
Respuesta colectiva:
“Para aprender”, “Para encontrar nuevas formas de mirar”, “Para reencontrarnos”,
“Tender lazos”, “Remar juntos”. “Ganas de compartir” “Llego en busca de herramientas de sostén”. “Para ir más lento y ser más productivo”. “Alegría, apertura y entusiasmo” “Curiosidad, ansiedad, nervios” “Dejarme sorprender”. “Redefinición”. “Cargar las pilas” “Cuidar la naturaleza, resiliencia” “Tomar los Aprendizajes de estos tiempos y no olvidarnos”. “Impacto en nuestras emociones”. “Autoconocimiento”. “Aprender de ecosistemas”. “Cambio de ritmo”. “Sacar fuerzas para seguir”. “La ausencia de control”. “Confiar” “Aceptar”
Comenzamos reflexionando que no existe separación entre la naturaleza y el mundo humano;
“Somos una manifestación de la naturaleza teniendo una experiencia humana.” Y “donde hay seres humanos hay complejidad”.
Reflexiones compartidas:
“Las ganas de aprender”. “De conectar con la empatía y con la conciencia de interdependencia”. “La atención intuitiva”. “Descentralizar, como hace la naturaleza en su complejidad”
Conectamos con la capacidad y el potencial que tiene el ser humano y la conciencia de la interdependencia. Desde el rol de personas facilitadoras podemos crear condiciones para que el centro sea el bienestar de cada integrante de nuestras organizaciones y de todas las especies en los sistemas mayores.
CIERRE Y REFLEXIÓN GRUPAL
Al regresar a la sesión grupal nos esperaba Luciana con su música y sabiduría para guiarnos en unos minutos de conexión con el cuerpo dejando abierto el diálogo con esta información transformadora.
Al regresar a la sesión grupal nos esperaba Luciana con su música y sabiduría para guiarnos en unos minutos de conexión con el cuerpo dejando abierto el diálogo con esta información transformadora.
HERMOSO REGISTRO DE LU VIEYTES
Por muchas más instancias de reflexión y creación grupal. ¡Gracias por acompañarnos!