"UN MUNDO DIFERENTE ES POSIBLE"
  • Sobre Gemma
    • PRESENTACIÓN
    • GOBERNANZA
    • QUIÉNES SOMOS
    • ¿CÓMO TRABAJAMOS?
    • Alianzas
    • Clientes
  • SERVICIOS
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Servicios ambientales
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Talleres In Company
      • Generación y gestión de alianzas
  • Eventos y Actividades
    • Agenda
    • En el Tapete >
      • 2022
      • 2021
      • 2020 >
        • Junio 2020 >
          • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Taller RSE para Empresas
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Derribando Mitos RSE
  • Contenidos
    • AGENDA DE CONTENIDOS
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Blog
  • Contacto

apreciar la tierra

4/20/2021

0 Comentarios

 
 Pequeños actos de reverencia en nuestro cotidiano vivir. 

  • Fluir con el ritmo de cada estación. Así como los árboles sueltan sus hojas en otoño para ser eficientes con la energía, en tiempos de bajas temperaturas van a buscar su fuerza a las raíces. Las personas podemos acompañar ese ritmo desde el microcosmos que somos. 
  • Nutrirnos de lo que la tierra nos provee en cada momento del año. La abundancia de la naturaleza nos provee de aquellos nutrientes que necesitamos para fortalecernos en cada temporada. 
  • Plantar nuestros alimentos. Aprender de las huertas y conectar con la diversidad de nuestra naturaleza y humanidad. La diversidad es creativa por naturaleza. 
  • Comprar con impacto y elegir productos orgánicos y locales. Apoyar emprendimientos que impactan positivamente en nuestra naturaleza. Tus elecciones pueden colaborar con proyectos que generan el mayor bien y el menor daño posible. A la hora de elegir podemos valorar y acompañar el diseño que utiliza materiales reciclables y reciclados. Valorar la belleza de cada objeto desde ese lugar. Elegir emprendimientos que generan negocios inclusivos. 
  • Reducir el consumo de materiales plásticos. Implementar sistema de clasificación de residuos en hogares y en empresas. 
  • Compostar; Reducir la cantidad de desechos y reaprovechar los residuos orgánicos.  Compostar nuestras vivencias; Así como la naturaleza se nutre del compost, las personas podemos y aprovechar la nutrición de cada circunstancia desafiante para aprender, crecer y florecer. 
  • Cuidar los recursos naturales. Te invitamos a llevar conciencia al uso responsable del recurso agua en tu cotidiano vivir. Duchas cortas, abrir la canilla sólo cuando sea necesario (en higiene diaria y limpieza del hogar.)  Reutilizar el agua del termo en nuestro hábito diario de tomar mate. 
  • Agradecer, valorar y cuidar los espacios comunes que nos permiten disfrutar del aire libre.
  • Recurrir a la naturaleza para momentos de regeneración y descanso.
  • Disfrutar de cada paisaje con gratitud y apertura. 
  • Cuidar de tu salud ya que nuestra salud está conectada a la salud del planeta
  • Agradecer cada respiración que das.
  • Somos parte de la tierra. Cuidarla y apreciarla es cuidar de ti. Te invitamos a conectar con la unidad entre la naturaleza y cada ser vivo. Somos parte de esa inmensidad y diversidad de vidas en interdependencia. ​
Imagen
 
El cuidado de la tierra y los Objetivos de Desarrollo Sostenible:
Imagen
Desde Gemma, reforzamos nuestro compromiso con los ODS:
  • 100% de nuestros servicios integran cuidado ambiental.
  • 93% de nuestro equipo clasifica sus residuos.
  • Compartimos prácticas y asesoramos a organizaciones que buscan trabajar en el impacto ambiental. 
  • Apoyamos a los equipos en la identificación de los aspectos ambientales de la organización y definir estrategias para mitigar su impacto. ​​
El cuidado de la tierra desde las organizaciones. 
  • ​Reducción de emisiones de carbono y cuidado los recursos naturales. 
  • Minimizar el uso de plásticos. Clasificar, Reciclar pero también rechazar.  
  • Gestión de residuos.
  • Gestión de los residuos electrónicos de las empresas.
  • Planificación de Eventos responsables.
  • Realizar compras con impacto, apoyando emprendedores e incentivando la economía circular.
  • Multiplicar acciones que colaboren con el cuidado ambiental. Desde nuestra organización podemos impulsar a más personas y asumir un compromiso activo y colectivo. 

​
Manuela da Silveira
Equipo de comunicación de Gemma
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categories

    Todo
    Eventos
    Notas
    Prensa

    Canal RSS

    Texto del botón

    Subscribite a Gemma

    * indicates required

Consultoría 

Sembrando futuro sustentable

Capacitación

Imagen
comunicacion@gemma.uy
Cel.  +598 99 266 853
  • Sobre Gemma
    • PRESENTACIÓN
    • GOBERNANZA
    • QUIÉNES SOMOS
    • ¿CÓMO TRABAJAMOS?
    • Alianzas
    • Clientes
  • SERVICIOS
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Servicios ambientales
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Talleres In Company
      • Generación y gestión de alianzas
  • Eventos y Actividades
    • Agenda
    • En el Tapete >
      • 2022
      • 2021
      • 2020 >
        • Junio 2020 >
          • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Taller RSE para Empresas
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Derribando Mitos RSE
  • Contenidos
    • AGENDA DE CONTENIDOS
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Blog
  • Contacto