"UN MUNDO DIFERENTE ES POSIBLE"

  • Gemma
    • Somos Empresa B
    • Quienes somos
    • Alianzas
  • Servicios Empresariales
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Formación empresarial y Talleres In Company
      • Proyectos
    • ¿Cómo trabajamos?
  • Eventos y Actividades
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • En el Tapete >
      • Agosto 2020
      • Junio 2020
      • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Taller RSE para Empresas
    • Derribando Mitos RSE
  • Clientes
  • Blog
  • Contenidos
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Contacto
  • Gemma
    • Somos Empresa B
    • Quienes somos
    • Alianzas
  • Servicios Empresariales
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Formación empresarial y Talleres In Company
      • Proyectos
    • ¿Cómo trabajamos?
  • Eventos y Actividades
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • En el Tapete >
      • Agosto 2020
      • Junio 2020
      • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Taller RSE para Empresas
    • Derribando Mitos RSE
  • Clientes
  • Blog
  • Contenidos
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Contacto

conectando con los sueños

12/23/2020

0 Comentarios

 
Este año tan desafiante transformó nuestra forma de estar presentes y también nuestra manera de regalar.

​En este contexto, sentimos que el camino de cercanía en estas fechas, se podía construir conectando con el valor de lo simple, y por ello, quisimos generar para fin de año una acción que involucrara, a todos con quienes trabajamos en este 2020: equipo, clientes y aliados y que naciera de la pregunta ¿Cómo podemos ayudar?
Durante el año trabajamos en talleres sobre Comunidad Educativa Sustentable junto con el CDI, CAIF y Club de Niños Nuevo París.

Las circunstancias impidieron realizar su paseo de fin de año, una actividad que refuerza su sentido de pertenencia y comunión. Por eso buscaron la forma de adaptar esa actividad, generando encuentros con fogón para los distintos grupos de niños. Ellos necesitaban una remera, que hicimos junto a Ceprodih para que cada niña y niño encontrara una forma más de sentirse en unidad. 
Los recursos destinados al regalo de fin de año fueron para alentar los sueños de futuras generaciones, y esta actividad es el primer paso a muchas otras que proyectamos seguir haciendo el año próximo. 

¡Gracias por ser cómplice de esta acción con nosotros!  ​
Imagen
Queremos agradecer especialmente a Manuela Da Silveira, por su generosidad, humor y amor..y por soñar esta acción junto con nosotros desde el principio y al equipo de Impulso Creativo por la dedicación y el compromiso en todo el proceso.
0 Comentarios

Dia internacional de las personas con discapacidad

12/3/2020

0 Comentarios

 
​En Gemma estamos comprometidos con ser parte de la solución, integrando la mirada inclusiva desde nuestra gestión, y sensibilizando a nuestros clientes y aliados.
Imagen
"La inclusión es el cómo gestionamos la diversidad, enriqueciéndonos unos de otros".
  • ​​Somos consultores y estamos atentos a identificar oportunidades que generen valor compartido. 
  • Estamos comprometidos con ser parte de la solución, integrando la mirada inclusiva desde nuestra gestión, y sensibilizando a nuestros clientes y aliados sobre la importancia de pensar en estos asuntos.
  • Trabajamos con empresas inclusivas en nuestra cadena de valor.
  • Frente a nuevas oportunidades laborales, hacemos foco en las competencias y habilidades que necesitamos, buscamos ayuda cuando lo necesitamos, y evaluamos en base a las posibilidades de la tarea y el contexto.
A partir de la necesidad de incorporar una persona en la administración comenzamos con un proceso de selección inclusivo. Luego de conocer a Patrick entendimos que tenía los requisitos para el cargo y es así que desde abril de 2019 forma parte del equipo de Gemma.
Imagen
Compartimos el testimonio de Patrick que realizamos, con motivo de la invitación que recibió Gemma de participar en el 1er. Simposio Latinoamericano de inclusión de personas con Discapacidad el 19 de noviembre de 2020.
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, realizamos un video  junto con Sistema B Uruguay y las Empresas B certificadas en nuestro país.
Ver video
GRUPO DE TRABAJO: ​DISCAPACIDAD Y EMPRESAS
Desde el 2016 somos parte del grupo de trabajo de DERES: Discapacidad y empresas. Junto con otras 14 empresas,  intercambiamos y construimos herramientas para una sociedad cada vez más inclusiva.
Imagen
VER VIDEO: Grupo DERES

​Nuestro modelo de gestión inclusiva contribuye con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Imagen
0 Comentarios

#ReCONOCIMIENTO DERES

11/25/2020

0 Comentarios

 
Imagen
El 25 de noviembre, se entregaron los Reconocimientos Deres a las mejores prácticas que contribuyen con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Desde Gemma recibimos con mucha alegría y orgullo el Reconocimiento en categoría Cumplimiento por  la
Integración y transversalización de la perspectiva de género en la organización.

​Además, el reconocimiento adicional por ser una práctica inspiradora y que mejora la competitividad de la empresa.

La práctica alcanza dimensiones de nuestra gestión estratégica con diversos grupos de interés, y contribuye directamente con los ODS 5, 8, 10, 12 y 17.


Imagen
Desde la concepción de Gemma y vinculado a su propósito, la integración dela perspectiva de género es un tema en el que estamos permanentemente atentas.

En 2016, certificamos como Empresa B, y visualizamos con mayor foco, la relevancia que tenían los temas de género en nuestras decisiones, y como éstas impactan en nuestro negocio, por ejemplo al detectar que más del 80% de las empresas proveedoras eran lideradas por mujeres. En el 2019 fuimos una de las primeras pymes en firmar los Principios de Empoderamiento de las Mujeres

GEMMA es una empresa co-dirigida por 4 mujeres y desde allí se define la estrategia de la organización. Por su integración GEMMA se comporta con una energía femenina, no competitiva entre las personas, inclusiva, cálida y abierta a lo diferente. De esta manera la mirada de género está naturalmente integrada en cada uno de nuestros movimientos y acciones, y es nuestra ocupación permanente la inclusión de varones que aporten a esta dinámica el natural equilibrio en nuestra integración y percepción de la vida y de las acciones necesarias para cuidarla, preservarla y desarrollarla. Juntos.
Celebramos el reconocimiento que recibieron más de 40 empresas, y en particular, a quienes venimos acompañando en este hermoso camino de integrar la sustentabilidad en la gestión estratégica, disfrutando cada paso y cada logro.
0 Comentarios

compras con impacto positivo

11/19/2020

0 Comentarios

 
Imagen
El urgente desafío de lograr un crecimiento sostenible y equitativo requiere soluciones inmediatas y de gran escala.
Las empresas tienen un rol clave en este contexto, y, es a través y junto con ellas que podemos alcanzar las soluciones que necesitamos como humanidad.
 
Desde Gemma elegimos la sustentabilidad como forma y camino para crear y construir con otros, y lo expresamos desde distintas perspectivas, y en esta oportunidad, compartimos con ustedes una mirada desde el potencial que tenemos para transformar realidades a través de nuestras decisiones de compra. 
Imagen
Como consumidores, tenemos una gran influencia sobre la economía y el medio ambiente, y si tomando conciencia de ello, comenzamos a priorizar la demanda de productos orientados a establecer un balance entre lo social, ambiental y económico, estaremos incidiendo directamente en la generación de soluciones. 


Este camino, no necesariamente implica un costo mayor como se considera habitualmente, sino que implica un cambio de perspectiva, una ampliación de la mirada sobre el acto de compra, y es un proceso que es clave transitar y que puede hacerse de manera gradual, incorporando elementos puntuales.
​
Teniendo en cuenta que estamos comenzando una época en la que tradicionalmente se incrementa en gran escala el consumo, los invitamos a recordar que al momento de comprar, cada uno de nosotros es generador de economía, y elegir hacerlo con impacto, nos da la oportunidad de marcar una diferencia y ser agentes de cambio.

compras con impacto postivo desde las empresas

​¿Por qué iniciar este proceso?
Mejora la competitividad, ahorra costos, disminuye el impacto ambiental, consolida el impacto social, mejora la reputación como empresa y crea relaciones a largo plazo con proveedores.

¿Cómo podemos empezar?
- Examina los criterios que estas utilizando actualmente para la compra y/o contratación de productos y servicios, busca información sobre el ciclo de vida de los mismos,  y evalúa que criterios sociales y/o ambientales no estás considerando y podrías incorporar.
- Involucra a todas las personas de la empresa u organización relacionadas con las compras, e identifica los productos y servicios que se contratan para tener una mejor dimensión de las oportunidades.
- Busca productos que incluyan información sobre reducción de consumo energético, recursos provenientes de procesos de reciclado, renovables, sustancias no peligrosas, que tengan una producción ecológica, utilización de envases, embalajes sostenibles, etc.
- Prioriza la compra de productos de alta calidad y gran duración, producidos en condiciones justas, calidad en el empleo, igualdad de oportunidades para grupos vulnerables como mujeres, personas con discapacidad, jóvenes, etc.
 - Impulsa el consumo local y toma en cuenta el apoyo a pymes, que son el motor más importante del desarrollo de cualquier país.
​
Imagen
​La adopción de estos criterios se inicia con un análisis detallado de los objetos y servicios a ser adquiridos, las posibilidades y opciones disponibles, pero el más importante de estos factores debe ser el interés de integrar estos aspectos en las decisiones de compra.
 
Te alentamos a impulsar este camino en tus acciones cotidianas y en las organizaciones en las que pertenezcas.
¿Cómo puedo alinear la gestión compras para crear soluciones a los retos globales?
objetivos de desarrollo sostenible
Imagen











​Lic. Tamara Farré
Socia y Co Directora de Consultora Gemma

0 Comentarios

INCLUIR PARA CRECER

11/19/2020

0 Comentarios

 
​El jueves 19 de noviembre estuvimos en #INCLUIRPARACRECER, el 1er Simposio de inclusión de Personas con Discapacidad en el ámbito laboral y educativo.
Imagen
​​Allí nos inspiramos y compartimos con organizaciones y personas que creemos que
podemos cambiar la realidad, derribar los paradigmas y ofrecer oportunidades.
Más de 200 participantes, 40 oradores y 35 organizaciones apoyando.
​¡Gracias 4D Lab por generar estos encuentros y por invitarnos a compartir nuestra experiencia!
Resumen de la actividad
0 Comentarios

muchas gracias

11/10/2020

0 Comentarios

 

4ta edición del desayuno solidario para ceprodih

Imagen
Muchas gracias a todas las personas que hicieron posible la realización de la cuarta edición del Desayuno Solidario para Ceprodih, y muchas gracias también a todo el equipo de Ceprodih por seguir confiando en Gemma para la generación de estas iniciativas.
Fue una mañana muy especial, cargada de inspiración, emociones y motivación en la que surgieron ideas y se concretaron conversaciones y encuentros para la generación de nuevos proyectos de impacto.
El encuentro contempló un espacio de recorrido por las instalaciones permitiendo que las personas invitadas pudieran conocer los distintos programas y negocios inclusivos que promueve la organización, y luego un espacio de encuentro e intercambio en el que a través de la voz de las protagonistas, se pudo dimensionar el impacto y el aporte que Ceprodih genera a través de sus distintos proyectos.
GRACIAS Manu Da Silveira y Marcos Agüero por brindarle tanta frescura, alegría y calidez el encuentro.
Gracias también a las empresas que nos acompañaron destinando su tiempo y energía para materializar proyectos que generen oportunidades.
Imagen
Sigamos manteniendo encendida la luz y generando mas y mejores oportunidades para las personas y el planeta.
¡Tus decisiones generan impacto!
Resumen de la actividad desde Ceprodih
Esta actividad, contribuye con las metas de los siguientes ODS:
0 Comentarios

desayuno solidario para ceprodih

10/28/2020

0 Comentarios

 
El próximo miércoles 4 de noviembre, realizaremos la 4ta edición del Desayuno Solidario a beneficio de Ceprodih.
Como lo hacemos habitualmente, diseñamos en conjunto esta propuesta con el propósito de estimular el acercamiento del sector privado a la organización y potenciar la generación de negocios inclusivos.
Ha sido un año muy movilizador para todos y todas, y mas que nunca, reafirmamos la importancia de generar estos espacios que nos permitan potenciar la construcción conjunta de soluciones, y dar respuesta a los grandes temas sociales que requieren de nuestra atención.
Imagen
La actividad se realizará en formato presencial atendiendo especialmente las medidas sanitarias vigentes en cuanto al espacio y los protocolos.
La agenda prevé un espacio de recorrida por los distintos talleres de las emprendedoras, para conocer los programas del Centro y potenciar de esta manera la creatividad para futuros proyectos.
Este año además contaremos con la solidaria y fresca participación de Manu Da Silveira, que estará llevando alegría y humor a la conversación para disfrutar una linda mañana en conjunto.

Inscripciones
Todo lo recaudado será a beneficio de la organización.
Ceprodih es una organización que promueve el desarrollo personal y profesional de mujeres en situación de vulnerabilidad. Allí ellas se capacitan en distintos oficios, mientras en una sala infantil educadoras cuidan a sus hijos, de manera de que puedan prepararse para desarrollar sus emprendimientos.
Sobre Ceprodih
Esta actividad contribuye con metas de los objetivos de desarrollo sostenible: 
0 Comentarios

sensibilización

9/30/2020

0 Comentarios

 
Impulsamos a las organizaciones a transitar procesos de transformación, y contribuir a la construcción de un mercado al servicio de las soluciones que necesitamos como humanidad.

Acompañamos estos procesos de transformación de empresas uruguayas utilizando la herramienta de evaluación B para la medición de su impacto.


#Sustentabilidad #SistemaB #EmpresasB
Imagen
0 Comentarios

Objetivos de desarrollo sostenible

9/29/2020

0 Comentarios

 
El 25 de setiembre se hicieron 5 años de la creación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible como un llamado a la acción, en respuesta de los desafíos más urgentes para que el mundo haga una transición hacia una senda más sostenibles.

Desde GEMMA definimos aquellos a los cuales contribuimos desde nuestro propósito y compromisos. 💚✨
Imagen
#Gemma #somosgemma #desarrollosostenible #ods
Imagen
Imagen
Imagen
0 Comentarios

Webinar: eficiencia energética y energías renovables.

9/29/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Estuvimos junto a SEG Ingeniería y Sistema B Uruguay para hablar sobre herramientas para trabajar en eficiencia energética y energías renovables. Desde Gemma, Ximena Varón aportó la perspectiva de triple impacto y la vinculación de estos temas con la evaluación B y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Puedes ver la grabación del
 webinar aquí:
Webinar eficiencia energética y energías renovables
Imagen
0 Comentarios
<<Anterior

    Categories

    Todos
    Eventos
    Notas
    Prensa

    Fuente RSS

    Subscribite a Gemma

    * indicates required

Consultoría 

Sembrando futuro sustentable

Capacitación

Imagen
info@gemma.uy
Cel.  +598 99 266 853