"UN MUNDO DIFERENTE ES POSIBLE"
  • Sobre Gemma
    • PRESENTACIÓN
    • GOBERNANZA >
      • VALORES
      • COMPROMISOS
      • RESUMEN DE IMPACTO
      • CÓDIGO DE ÉTICA
      • GUÍA DE GESTIÓN DE COMPRAS CON IMPACTO
    • QUIÉNES SOMOS
    • ¿CÓMO TRABAJAMOS?
    • Alianzas
    • Clientes
  • SERVICIOS
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Servicios ambientales
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Talleres In Company
      • Generación y gestión de alianzas
  • Eventos y Actividades
    • Agenda
    • En el Tapete >
      • 2022
      • 2021
      • 2020 >
        • Junio 2020 >
          • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Taller RSE para Empresas
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Derribando Mitos RSE
  • Contenidos
    • AGENDA DE CONTENIDOS
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Blog
  • Contacto

Círculo de aprendizaje sobre Género, un espacio de encuentro, escucha y nutrición con el equipo de Gemma.

2/23/2023

0 Comentarios

 
En Gemma, iniciamos un espacio de intercambio con el equipo para aprender en círculo sobre temáticas vinculadas a las transformaciones que impulsamos. Nos reunimos en un círculo de aprendizaje sobre género para conversar, intercambiar sentires y construir desde un nuevo lugar.

Las respuestas colectivas suelen acercar ideas nuevas. Creemos que ese es el camino para reflexionar sobre la  género y sus distintas perspectivas, y que dicho sendero nos abre a un intercambio inabarcable, de gran complejidad e incertidumbre. Es desde la creación de espacios de confianza libres de miedo que podemos conectar con la capacidad y la oportunidad de cuestionarnos y construir nuevas formas. Preguntarnos qué nos pasa con estas temáticas en el día a día. Encontrarnos desde el amor y el respeto, más allá de las diferencias y creencias con las que venimos. Integrar para convivir y construir colectivamente recordando la importancia de despejar la mirada para conectar. 
Coincidimos en la necesidad de que haya más información y conocimiento como palancas para la transformación y en la importancia de informarnos y generar nuevas instancias para seguir profundizando en la temática. 
​

Dentro de las conclusiones, reconocimos la relevancia del contexto histórico, geográfico y del sistema familiar al que pertenecemos. Desde ahí, desde esa diversidad de miradas, podemos abrirnos a escuchar, preguntar para entender,  integrar y seguir profundizando.

Como sostiene María del Carmen (Maca) Crapelli; "Compartir conceptualizaciones e ideas hace a la mayor sinergia grupal, ya que el pensamiento colectivo es de una entidad diferente a la sumatoria de los pensamientos personales. Creemos firmemente en esto".

Al hablar de género y diversidad; ¿Qué reflexiones sumarías al aprendizaje colectivo? Abramos el círculo. 
#SomosGemma
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categories

    Todo
    Eventos
    Notas
    Prensa

    Canal RSS

    Texto del botón

    Subscribite a Gemma

    * indicates required

Consultoría 

Sembrando futuro sustentable

Capacitación

Imagen
comunicacion@gemma.uy
Cel.  +598 99 266 853
  • Sobre Gemma
    • PRESENTACIÓN
    • GOBERNANZA >
      • VALORES
      • COMPROMISOS
      • RESUMEN DE IMPACTO
      • CÓDIGO DE ÉTICA
      • GUÍA DE GESTIÓN DE COMPRAS CON IMPACTO
    • QUIÉNES SOMOS
    • ¿CÓMO TRABAJAMOS?
    • Alianzas
    • Clientes
  • SERVICIOS
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Servicios ambientales
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Talleres In Company
      • Generación y gestión de alianzas
  • Eventos y Actividades
    • Agenda
    • En el Tapete >
      • 2022
      • 2021
      • 2020 >
        • Junio 2020 >
          • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Taller RSE para Empresas
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Derribando Mitos RSE
  • Contenidos
    • AGENDA DE CONTENIDOS
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Blog
  • Contacto