En el marco de las actividades de capacitación del Campus 2021 de Deres, Gemma estuvo presente con una charla sobre: “¿Cómo vivimos los derechos humanos en la empresa? ”, brindada por Tamara Farre, Ximena Varon y Maria del Carmen Crapelli. El espacio de reflexión inició con una canción de la Lic. Martha Flores invitando a conectar con esta temática desde la presencia y la certeza de que los Derechos Humanos nos corresponden básicamente por existir y se generan con el ser. Conectamos con el valor de las preguntas para entrar en la reflexión; ¿Qué rol tienen las empresas en la protección y el respeto de los Derechos Humanos? NO HAY PROCESOS SI NO HAY TRANSFORMACIÓN Durante la presentación se compartieron acuerdos, iniciativas e instrumentos para incorporar la perspectiva de los Derechos humanos en las empresas, asumiendo la responsabilidad de respetarlos y conectando con aquellos que pueden impactar y tener consecuencias negativas durante el desarrollo de sus actividades. Se presentaron sugerencias para medir y gestionar, a modo de integrarlos a la agenda de las empresas y en su modelo de negocios para integrar lo cuantitativo a lo cualitativo. A la hora de proteger y respetar los DDHH las empresas pueden contar con acuerdos, iniciativas e instrumentos que permiten incorporar la perspectiva de los DDHH en las empresas y ofrecen indicadores para poner el tema en la agenda y genera acciones concretas. Desde el acompañamiento a empresas que buscan integrar los Derechos Humanos en su gestión se cuenta con las siguientes herramientas:
DIMENSIONES DE ACCIONES PARA LAS EMPRESAS
La charla también invitó a las organizaciones a reconocer lo que se está trabajando en función a los derechos humanos e Identificar lo que falta por hacer. Hacia el cierre conectamos con la pregunta: Desde lo personal; ¿Qué puedo hacer por los Derechos Humanos? ¿Qué estoy haciendo para proteger y garantizar mis derechos? Porque las empresas no son otra cosa que un grupo de personas, te invitamos a integrar esta reflexión al cotidiano desde la calma y la conexión con nuestro derecho a no estar apurados. Esta actividad nos conectó con la temática desde la presencia y desde lo esencial que es Ser humanos. "SER PERSONAS CON DERECHO A SER COMO SOMOS"
0 Comentarios
Deja una respuesta. |