"UN MUNDO DIFERENTE ES POSIBLE"
  • Sobre Gemma
    • PRESENTACIÓN
    • GOBERNANZA
    • QUIÉNES SOMOS
    • ¿CÓMO TRABAJAMOS?
    • Alianzas
    • Clientes
  • SERVICIOS
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Servicios ambientales
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Talleres In Company
      • Generación y gestión de alianzas
  • Eventos y Actividades
    • Agenda
    • En el Tapete >
      • 2022
      • 2021
      • 2020 >
        • Junio 2020 >
          • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Taller RSE para Empresas
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Derribando Mitos RSE
  • Contenidos
    • AGENDA DE CONTENIDOS
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Blog
  • Contacto

compras con impacto positivo

11/19/2020

0 Comentarios

 
Imagen
El urgente desafío de lograr un crecimiento sostenible y equitativo requiere soluciones inmediatas y de gran escala.
Las empresas tienen un rol clave en este contexto, y, es a través y junto con ellas que podemos alcanzar las soluciones que necesitamos como humanidad.
 
Desde Gemma elegimos la sustentabilidad como forma y camino para crear y construir con otros, y lo expresamos desde distintas perspectivas, y en esta oportunidad, compartimos con ustedes una mirada desde el potencial que tenemos para transformar realidades a través de nuestras decisiones de compra. 
Imagen
Como consumidores, tenemos una gran influencia sobre la economía y el medio ambiente, y si tomando conciencia de ello, comenzamos a priorizar la demanda de productos orientados a establecer un balance entre lo social, ambiental y económico, estaremos incidiendo directamente en la generación de soluciones. 


Este camino, no necesariamente implica un costo mayor como se considera habitualmente, sino que implica un cambio de perspectiva, una ampliación de la mirada sobre el acto de compra, y es un proceso que es clave transitar y que puede hacerse de manera gradual, incorporando elementos puntuales.
​
Teniendo en cuenta que estamos comenzando una época en la que tradicionalmente se incrementa en gran escala el consumo, los invitamos a recordar que al momento de comprar, cada uno de nosotros es generador de economía, y elegir hacerlo con impacto, nos da la oportunidad de marcar una diferencia y ser agentes de cambio.

compras con impacto postivo desde las empresas

​¿Por qué iniciar este proceso?
Mejora la competitividad, ahorra costos, disminuye el impacto ambiental, consolida el impacto social, mejora la reputación como empresa y crea relaciones a largo plazo con proveedores.

¿Cómo podemos empezar?
- Examina los criterios que estas utilizando actualmente para la compra y/o contratación de productos y servicios, busca información sobre el ciclo de vida de los mismos,  y evalúa que criterios sociales y/o ambientales no estás considerando y podrías incorporar.
- Involucra a todas las personas de la empresa u organización relacionadas con las compras, e identifica los productos y servicios que se contratan para tener una mejor dimensión de las oportunidades.
- Busca productos que incluyan información sobre reducción de consumo energético, recursos provenientes de procesos de reciclado, renovables, sustancias no peligrosas, que tengan una producción ecológica, utilización de envases, embalajes sostenibles, etc.
- Prioriza la compra de productos de alta calidad y gran duración, producidos en condiciones justas, calidad en el empleo, igualdad de oportunidades para grupos vulnerables como mujeres, personas con discapacidad, jóvenes, etc.
 - Impulsa el consumo local y toma en cuenta el apoyo a pymes, que son el motor más importante del desarrollo de cualquier país.
​
Imagen
​La adopción de estos criterios se inicia con un análisis detallado de los objetos y servicios a ser adquiridos, las posibilidades y opciones disponibles, pero el más importante de estos factores debe ser el interés de integrar estos aspectos en las decisiones de compra.
 
Te alentamos a impulsar este camino en tus acciones cotidianas y en las organizaciones en las que pertenezcas.
¿Cómo puedo alinear la gestión compras para crear soluciones a los retos globales?
objetivos de desarrollo sostenible
Imagen











​Lic. Tamara Farré
Socia y Co Directora de Consultora Gemma

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categories

    Todo
    Eventos
    Notas
    Prensa

    Canal RSS

    Texto del botón

    Subscribite a Gemma

    * indicates required

Consultoría 

Sembrando futuro sustentable

Capacitación

Imagen
comunicacion@gemma.uy
Cel.  +598 99 266 853
  • Sobre Gemma
    • PRESENTACIÓN
    • GOBERNANZA
    • QUIÉNES SOMOS
    • ¿CÓMO TRABAJAMOS?
    • Alianzas
    • Clientes
  • SERVICIOS
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Servicios ambientales
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Talleres In Company
      • Generación y gestión de alianzas
  • Eventos y Actividades
    • Agenda
    • En el Tapete >
      • 2022
      • 2021
      • 2020 >
        • Junio 2020 >
          • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Taller RSE para Empresas
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Derribando Mitos RSE
  • Contenidos
    • AGENDA DE CONTENIDOS
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Blog
  • Contacto