"UN MUNDO DIFERENTE ES POSIBLE"
  • Sobre Gemma
    • PRESENTACIÓN
    • GOBERNANZA
    • QUIÉNES SOMOS
    • ¿CÓMO TRABAJAMOS?
    • Alianzas
    • Clientes
  • SERVICIOS
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Servicios ambientales
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Talleres In Company
      • Generación y gestión de alianzas
  • Eventos y Actividades
    • Agenda
    • En el Tapete >
      • 2022
      • 2021
      • 2020 >
        • Junio 2020 >
          • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Taller RSE para Empresas
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Derribando Mitos RSE
  • Contenidos
    • AGENDA DE CONTENIDOS
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Blog
  • Contacto

Constelaciones Organizacionales

5/26/2014

0 Comentarios

 
Una INNOVADORA herramienta que permite acceder a las dinámicas SISTEMICAS que están funcionando en una organización para tratar de COMPRENDERLAS y así crear un nuevo espacio para la REFLEXION y el cambio.
Imagen
Las CONSTELACIONES ORGANIZACIONALES son, una herramienta viva, una construcción en movimiento que toma de las constelaciones familiares algunos elementos y los integra a las diferentes formas en las que todos quienes trabajamos en equipos, organizaciones, empresas familiares, cooperativas, multinacionales, fundaciones, instituciones públicas y el propio Estado hemos venido desarrollando y utilizando en todos estos años.

¿Qué tiene de innovador?
Pone de manifiesto dinámicas del sistema que hasta el momento permanecían ocultas. Y de esta manera aportan un elemento nuevo, una mirada diferente.

El aporte principal es el acceso a un conocimiento que ya poseen los integrantes de la organización, y que no conocen o bien dan por sentado. “No se menciona, lo no dicho”
Ese conocimiento por tanto no puede expresarse en cifras, palabras, organigramas u otras técnicas de análisis empresarial, y sin embargo es vital para el éxito de cualquier organización.

 ¿Pensamos acaso cómo se siente un producto que va a ser discontinuado en una empresa productiva? 
¿Tenemos presente quienes estaban antes de nuestra llegada a la empresa? 
¿Cómo surgió la empresa? ¿Qué la dio origen? ¿Una empresa anterior que cerró? 
¿Cómo se entretejen los lazos de familia en las empresas familiares? ¿Cómo es ser jefa del padre? ¿Hijo del jefe?

Y así… muchas otras preguntas y aspectos que no están en nuestro discurso ni atención cotidiana. Y forman parte del entramado de la vida misma empresarial.

Las Constelaciones Organizacionales entonces nos permiten acceder en forma colectiva a esas informaciones, y esto resulta valioso para todo tipo de toma de decisiones y formulación de acciones a desarrollar a partir de un conocimiento nuevo y colectivizado fundamentalmente entre quienes tienen la responsabilidad de conducción de las empresas.  


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categories

    Todo
    Eventos
    Notas
    Prensa

    Canal RSS

    Texto del botón

    Subscribite a Gemma

    * indicates required

Consultoría 

Sembrando futuro sustentable

Capacitación

Imagen
comunicacion@gemma.uy
Cel.  +598 99 266 853
  • Sobre Gemma
    • PRESENTACIÓN
    • GOBERNANZA
    • QUIÉNES SOMOS
    • ¿CÓMO TRABAJAMOS?
    • Alianzas
    • Clientes
  • SERVICIOS
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Servicios ambientales
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Talleres In Company
      • Generación y gestión de alianzas
  • Eventos y Actividades
    • Agenda
    • En el Tapete >
      • 2022
      • 2021
      • 2020 >
        • Junio 2020 >
          • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Taller RSE para Empresas
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Derribando Mitos RSE
  • Contenidos
    • AGENDA DE CONTENIDOS
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Blog
  • Contacto