"UN MUNDO DIFERENTE ES POSIBLE"
  • Sobre Gemma
    • PRESENTACIÓN
    • GOBERNANZA >
      • VALORES
      • COMPROMISOS
      • RESUMEN DE IMPACTO
      • CÓDIGO DE ÉTICA
      • GUÍA DE GESTIÓN DE COMPRAS CON IMPACTO
    • QUIÉNES SOMOS
    • ¿CÓMO TRABAJAMOS?
    • Alianzas
    • Clientes
  • SERVICIOS
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Servicios ambientales
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Talleres In Company
      • Generación y gestión de alianzas
  • Eventos y Actividades
    • Agenda
    • En el Tapete >
      • 2022
      • 2021
      • 2020 >
        • Junio 2020 >
          • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Taller RSE para Empresas
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Derribando Mitos RSE
  • Contenidos
    • AGENDA DE CONTENIDOS
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Blog
  • Contacto

Cultivando la capacidad interior

4/17/2023

0 Comentarios

 

#articulo

Participamos del encuentro de Uruguay Emerge junto a Otto Scharmer en Uruguay el pasado 30 de marzo 2023. Otto explico los campos de conversación y  los niveles de escucha. Es una temática que abordamos y tratamos con los Clientes y dentro de Gemma de variadas maneras.
Realizamos actividades donde la Teoria U es el metamarco de diseño metodológico, y utilizamos sus variadas herramientas y ejercicios para el abordaje de diferentes situaciones. Confiamos plenamente en  la Teoria U porque hemos visto suceder en Gemma las transformaciones luego de su aplicación. Confirmando la bondad de esta herramienta en trabajos empresariales.

 
Nos inspiramos y escribimos este breve articulo sobre los Campos de Conversación. 
Foto

Conocemos mucho acerca de lo que hacemos y cómo lo hacemos, pero sabemos muy poco acerca del espacio interior, el origen desde el cual operamos. Albert Einstein señaló sabiamente que “los problemas no pueden ser resueltos a través del mismo nivel de conciencia que los creó”. 

Pero ¿cómo hacemos? ¿Cuál es el camino recomendado?.

Un camino posible es conocer los campos de conversación ya que es sumamente relevante para cambiar el lugar interno del cual operamos. O.Scharmer 1 (2015) a través de la Teoría U 2 dice que cuando estamos en estado de Presencing (combinación entre sentir-percibir) podemos llegar a un estado de atención elevado que permite tanto a individuos como a grupos desplazarse al espacio interior y cuando este desplazamiento sucede se comienza a operar desde el espacio futuro de posibilidades.
Para comprender este espacio se identifican cuatro estructuras del ámbito de la atención que se traducen en cuatro modos diferentes de actuar:
Foto
Foto
Foto
Reconocer estos campos de conversación es sumamente relevante para cambiar el lugar interno del cual se funciona. Si bien las tres primeras son reconocidas por la mayoría de nosotros, no es el caso de la escucha generativa. Este cuarto campo aporta la capacidad de conectarnos con el presente y lo que quiere emerger.

En suma, la escucha generativa se experimenta cuando se abre la mente (soltando la voz del juicio), se abre el corazón (capacidad empática que requiere soltar el cinismo y la indiferencia) y se abre la voluntad (capacidad de hacer que requiere solar el miedo) 

De seguro has experimentado varias veces la escucha generativa!!.


Ver video de master class de  Scharmer en udelar
Articulo de su visita en Uruguay
Foto
Nota escrita por; Luciana Vieytes
​Equipo Gemma, Formada en metodologías sistémicas en tecnología social como Teoría U de Otto Scharmer en el MIT y  Teatro de la Presencia Social ( SPT) en el Presencing Institute, Lic. Antropóloga Social
Referencias
 1. Dr. Otto Scharmer profesor titular del MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts) Doctorado en economía y gestión de Alemania. Su trabajo de investigación ha resultado en la llamada Teoría U. Co-fundador del Presencing Institute. En 2018 fue clasificado como el # 5 de los mejores 30 profesionales de educación del mundo por  globalgurus.org . http://www.ottoscharmer.com/ 
2.  Teoria U: concebida en el año 1996 por Otto Scharmer en su trabajo de tesis de doctorado tutoreado por Peter Senge. Luego se continúa desarrollando a través del “Presencing Institute” como una comunidad de aprendizaje y práctica basada en la conciencia y en la investigación en acción.
​

Bibliografía de Referencia

Scharmer, Otto (2015) Teoría U liderar el futuro a medida que emerge. Tecnología social de la presenciación, (Foz. M trad.), editorial Elefthería, S.L, Barcelona. Obra original publicada en 2009.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categories

    Todo
    Eventos
    Notas
    Prensa

    Canal RSS


Consultoría 

Sembrando futuro sustentable

Capacitación

Imagen
comunicacion@gemma.uy
Cel.  +598 99 266 853
  • Sobre Gemma
    • PRESENTACIÓN
    • GOBERNANZA >
      • VALORES
      • COMPROMISOS
      • RESUMEN DE IMPACTO
      • CÓDIGO DE ÉTICA
      • GUÍA DE GESTIÓN DE COMPRAS CON IMPACTO
    • QUIÉNES SOMOS
    • ¿CÓMO TRABAJAMOS?
    • Alianzas
    • Clientes
  • SERVICIOS
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Servicios ambientales
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Talleres In Company
      • Generación y gestión de alianzas
  • Eventos y Actividades
    • Agenda
    • En el Tapete >
      • 2022
      • 2021
      • 2020 >
        • Junio 2020 >
          • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Taller RSE para Empresas
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Derribando Mitos RSE
  • Contenidos
    • AGENDA DE CONTENIDOS
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Blog
  • Contacto