"UN MUNDO DIFERENTE ES POSIBLE"
  • Sobre Gemma
    • PRESENTACIÓN
    • GOBERNANZA
    • QUIÉNES SOMOS
    • ¿CÓMO TRABAJAMOS?
    • Alianzas
    • Clientes
  • SERVICIOS
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Servicios ambientales
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Talleres In Company
      • Generación y gestión de alianzas
  • Eventos y Actividades
    • Agenda
    • En el Tapete >
      • 2022
      • 2021
      • 2020 >
        • Junio 2020 >
          • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Taller RSE para Empresas
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Derribando Mitos RSE
  • Contenidos
    • AGENDA DE CONTENIDOS
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Blog
  • Contacto

Derribando Mitos #2

1/12/2015

0 Comentarios

 

Resultados de la Huella de Carbono 

Compartimos con ustedes el informe entregado por la empresa Carbosur con los resultados de la Medición de la Huella de Carbono de la 2da Edición de Derribando Mitos, realizada el 30 de Octubre de 2014.

"La iniciativa sobre la neutralización de carbono del evento destaca el compromiso que tiene la organización de Derribando Mitos para abordar el cambio climático reduciendo 100% de las emisiones de GEI.
La cuantificación de la Huella de Carbono es un indicador que sirve para reflejar el impacto de un evento sobre la emisión de gases de efecto invernadero. Consiste en cuantificar la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) medidos en términos de CO2 equivalentes, emitidos por efecto directo e indirecto. 
Una vez calculado el valor final de las emisiones de GEI por el evento, el resultado puede ser tratado de distintas maneras: simplemente como un dato que puede ser monitoreado para compararlo con distintos eventos, gestionarlo para tratar de reducir los valores e incluso actuar más directamente en la mitigación de estas emisiones. La opción elegida por Derribando Mitos es una combinación de todas las anteriores. En esta etapa se ha comprometido a compensar con certificados de carbono de proyectos en Uruguay para neutralizar las emisiones totales del evento.
Aunque este año se consideraron las emisiones de una nueva fuente (residuos) en relación a la 1er Edición en Noviembre de 2013, las emisiones totales del evento realizado en Octubre de 2014 equivalen a 167,3 kgCO2 y fueron un 57% menor a las generadas en la primer edición,.
Imagen
Analizando las emisiones de este año en relación a los participantes (70 personas), se obtienen 198 kgCO2 emitidas por transporte, lo cual también es significativamente menor que en 2013. Esto puede significar dos cosas: la elección del lugar del evento (Sinergia) tuvo una localización más estratégica que el lugar del 2013 (Plaza Independencia) o que las personas comenzaron a tomar medidas de reducción de emisiones.
Este segundo punto surje de la observación de las respuestas entregadas en los formularios, ya que varias personas asistieron a la actividad en bicicleta o caminando. Además, el porcentaje de emisiones generadas por transporte en ómnibus y vehículo particular fue de 32% y 18% respectivamente, mientras que el año pasado fue 8% y 36%, lo cual significa que las personas comenzaron a utilizar más el ómnibus.
Las emisiones totales de este año (167,3 kgCO2) equivalen a la quema de 70 litros de nafta o al recorrido de 904 km de un auto de características promedias.
La neutralización de la Huella de Carbono consistió en usar el saldo del certificado de carbono comprado para el evento del año pasado. 

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categories

    Todo
    Eventos
    Notas
    Prensa

    Canal RSS

    Texto del botón

    Subscribite a Gemma

    * indicates required

Consultoría 

Sembrando futuro sustentable

Capacitación

Imagen
comunicacion@gemma.uy
Cel.  +598 99 266 853
  • Sobre Gemma
    • PRESENTACIÓN
    • GOBERNANZA
    • QUIÉNES SOMOS
    • ¿CÓMO TRABAJAMOS?
    • Alianzas
    • Clientes
  • SERVICIOS
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Servicios ambientales
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Talleres In Company
      • Generación y gestión de alianzas
  • Eventos y Actividades
    • Agenda
    • En el Tapete >
      • 2022
      • 2021
      • 2020 >
        • Junio 2020 >
          • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Taller RSE para Empresas
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Derribando Mitos RSE
  • Contenidos
    • AGENDA DE CONTENIDOS
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Blog
  • Contacto