"UN MUNDO DIFERENTE ES POSIBLE"
  • Sobre Gemma
    • PRESENTACIÓN
    • GOBERNANZA
    • QUIÉNES SOMOS
    • ¿CÓMO TRABAJAMOS?
    • Alianzas
    • Clientes
  • SERVICIOS
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Servicios ambientales
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Talleres In Company
      • Generación y gestión de alianzas
  • Eventos y Actividades
    • Agenda
    • En el Tapete >
      • 2022
      • 2021
      • 2020 >
        • Junio 2020 >
          • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Taller RSE para Empresas
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Derribando Mitos RSE
  • Contenidos
    • AGENDA DE CONTENIDOS
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Blog
  • Contacto

Derribando Mitos #2 

1/12/2015

0 Comentarios

 

Informe Gestión de Resiudos

Conforme a las tendencias internacionales en materia de gestión de residuos - guiados por la ISSO 20.121 “Sistema de Gestión para Sustentabilidad de Eventos”- Meta Sustentable realizó la gestión de todos los residuos generados durante el evento Derribando mitos: comunicación responsable y sustentable. 

La gestión de residuos planificada permitió a la organización posicionarse y sensibilizar a los talleristas sobre la importancia de clasificar los residuos adecuadamente. Gemma y Rabelo Producción y comunicación se transformaron a través de dichas acciones en pioneras en la implementación de políticas de sustentabilidad, que además tienen la certeza de que los residuos tuvieron el destino final adecuado.


METODOLOGÍA
Luego de realizar un estudio previo sobre los servicios y actividades que se desarrollarían en las instalaciones de Sinergia Co-working, se propuso una separación de residuos en: Reciclables, Orgánicos y Desechos. 
Imagen
El principal objetivo de la gestión fue acompañar las acciones responsables y sustentables que se planificaron para todo el evento. De esta forma, se logró disminuir las emisiones de CO2, ya que el 80 % de los residuos fueron destinados a sitios donde se transformarán en nuevas materias primas. 

RESULTADOS
Imagen
Desechos orgánicos
Los residuos orgánicos fueron en su mayor medida cáscaras de frutas (mandarina, manzana, banana) y algunos restos de yerba. Los mismos se destinaron al Centro Uruguayo Independiente (CUI). En este espacio, dichos residuos se transformarán en humus a través del lombri-compostaje. 
Residuos Reciclables 
Los reciclables secos fueron botellas plásticas, papel de folletería, envoltorios plásticos, papeles de servilleta. Estos se depositaron en los contenedores Mi Envase Sirve – programa de la Intendencia de Montevideo para la separación de estos materiales – que luego fueron llevados a las plantas de clasificación, para su separación y revalorización. 
Desechos
Los desechos que se generaron durante el evento, que representaron el 20 % del total, fueron depositados en los contenedores verdes de la Intendencia de Montevideo, que tienen como destino final el Vertedero Municipal Felipe Cardoso.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categories

    Todo
    Eventos
    Notas
    Prensa

    Canal RSS

    Texto del botón

    Subscribite a Gemma

    * indicates required

Consultoría 

Sembrando futuro sustentable

Capacitación

Imagen
comunicacion@gemma.uy
Cel.  +598 99 266 853
  • Sobre Gemma
    • PRESENTACIÓN
    • GOBERNANZA
    • QUIÉNES SOMOS
    • ¿CÓMO TRABAJAMOS?
    • Alianzas
    • Clientes
  • SERVICIOS
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Servicios ambientales
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Talleres In Company
      • Generación y gestión de alianzas
  • Eventos y Actividades
    • Agenda
    • En el Tapete >
      • 2022
      • 2021
      • 2020 >
        • Junio 2020 >
          • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Taller RSE para Empresas
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Derribando Mitos RSE
  • Contenidos
    • AGENDA DE CONTENIDOS
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Blog
  • Contacto