"UN MUNDO DIFERENTE ES POSIBLE"

  • Gemma
    • Somos Empresa B
    • Quienes somos
    • Alianzas
  • Servicios Empresariales
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Formación empresarial y Talleres In Company
      • Proyectos
    • ¿Cómo trabajamos?
  • Eventos y Actividades
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • En el Tapete >
      • Agosto 2020
      • Junio 2020
      • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Taller RSE para Empresas
    • Derribando Mitos RSE
  • Clientes
  • Blog
  • Contenidos
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Contacto
  • Gemma
    • Somos Empresa B
    • Quienes somos
    • Alianzas
  • Servicios Empresariales
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Formación empresarial y Talleres In Company
      • Proyectos
    • ¿Cómo trabajamos?
  • Eventos y Actividades
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • En el Tapete >
      • Agosto 2020
      • Junio 2020
      • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Taller RSE para Empresas
    • Derribando Mitos RSE
  • Clientes
  • Blog
  • Contenidos
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Contacto

Derribando Mitos #PuntadelEste

6/10/2015

0 Comentarios

 

Medición de Impacto

Huella de Carbono

La iniciativa sobre la neutralización de carbono del evento destaca el compromiso que tiene la organización de Derribando Mitos para abordar el cambio climático reduciendo 100% de las emisiones de GEI.
La cuantificación de la Huella de Carbono es un indicador que sirve para reflejar el impacto de un evento sobre la emisión de gases de efecto invernadero. Consiste en cuantificar la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) medidos en términos de CO2 equivalentes, emitidos por efecto directo e indirecto. 
Una vez calculado el valor final de las emisiones de GEI por el evento, el resultado puede ser tratado de distintas maneras: simplemente como un dato que puede ser monitoreado para compararlo con distintos eventos, gestionarlo para tratar de reducir los valores e incluso actuar más directamente en la mitigación de estas emisiones. La opción elegida por Derribando Mitos es una combinación de todas las anteriores.
En esta oportunidad, las emisiones fueron más altas que los eventos anteriores, básicamente por el hecho de que participaron varias personas de Montevideo (más kilómetros de traslado de los asistentes).

Las emisiones totales fueron: 718.85 Kg CO2-eq
  • 99,4% corresponde al Transporte
  • 0,5% al consumo eléctrico 
  • 0,1% por la generación de residuos.


Consumo Ediciones anteriores:
Derribando Mitos #1 387,1 kg CO2
Derribando Mitos #2 167,3 kg CO2
 

Total: 1.273,25

Informe Gestión de Residuos

Descargar
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categories

    Todos
    Eventos
    Notas
    Prensa

    Fuente RSS

    Subscribite a Gemma

    * indicates required

Consultoría 

Sembrando futuro sustentable

Capacitación

Imagen
info@gemma.uy
Cel.  +598 99 266 853