"UN MUNDO DIFERENTE ES POSIBLE"
  • Sobre Gemma
    • PRESENTACIÓN
    • GOBERNANZA
    • QUIÉNES SOMOS
    • ¿CÓMO TRABAJAMOS?
    • Alianzas
    • Clientes
  • SERVICIOS
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Servicios ambientales
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Talleres In Company
      • Generación y gestión de alianzas
  • Eventos y Actividades
    • Agenda
    • En el Tapete >
      • 2022
      • 2021
      • 2020 >
        • Junio 2020 >
          • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Taller RSE para Empresas
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Derribando Mitos RSE
  • Contenidos
    • AGENDA DE CONTENIDOS
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Blog
  • Contacto

descubrirme en la inclusión

3/30/2021

2 Comentarios

 
Imagen
Desde Gemma, tenemos un modelo de gestión inclusivo que seguimos trabajando y desarrollando, con el objetivo de transversalizar, transformar y expandir nuestros valores, hacia una sociedad más equitativa e inclusiva. 

En este marco, generamos un encuentro con el equipo, amigo/as y aliad/as para compartir una experiencia de reflexión y aprendizajes, para seguir caminando juntos.

El Taller fue facilitado por Mercedes Viola de 4D Lab​ para:
  • Concientizar sobre las barreras emocionales que podemos tener al momento de interactuar con personas con discapacidad en el ámbito organizacional.
  • Explorar las posibilidades que nos ofrece la comunicación interpersonal para superarlas.
  • Descubrir el potencial que tenemos para crear relaciones sanas basadas en la confianza y respeto mutuo.
  • Conocer mas sobre la discapacidad y nosotros/as 

Compartimos con las personas que participaron, unos ricos alfajores de Dulces Melodías para endulzar la mañana.
Imagen
Imagen
De este encuentro, surgió un espacio de intercambio muy enriquecedor para todas las personas que participaron, donde pudimos compartir experiencias, percepciones, prejuicios y emociones vinculadas a la inclusión.

Compartimos a continuación algunos de los temas que trabajamos.
​La inclusión como proceso
Venimos de un paradigma pensado en una sociedad homogénea, pero la realidad del ser humano es la diversidad. No somos iguales. ​
¿Cómo gestionamos la diversidad?

Estamos en una era de transición, por lo cual hay distintas maneras de gestionarla. Reflexionamos sobre nuestra percepción de la diversidad, qué tenemos que transformar nosotros para darle la bienvenida a todas las personan de acuerdo a sus características?
La inclusión como proceso, requiere presencia, participación y logro. Hacer ajustes razonables para que las personas puedan participar en igualdad de condiciones. 

No necesitamos tener todas las respuestas, sí poder identificar y eliminar barreras.
  • Barreras físicas
  • Barreras comunicacionales
  • Barreras cognitivas
  • Barreras actitudinales 

Comprendimos que la discapacidad es un concepto resultado de las barreras a las que se enfrenta una persona a la hora de desarrollarse y que la inclusión nos permite identificar y eliminar esas barreras.
Nuestro objetivo es hacer foco en descubrir el potencial que tenemos para generar relaciones sanas y crear una comunidad justa, saludable y de alto rendimiento para todas las personas. 

Cuando hablamos de inclusión laboral, nos preparamos para darles las mismas oportunidades a todas las personas de conectar, pertenecer y crecer para así contribuir a esa organización. Desde Gemma nos sumamos para aportar a un diseño y construcción de organizaciones que atienda a la variedad de personas, conscientes de que la diversidad genera organizaciones y comunidades más creativas.

¿Qué palabra me viene cuándo pienso en discapacidad?
Imagen
2 Comentarios
Eloísa Peluffo
4/7/2021 12:04:57 pm

Hola! Quisiera asistir a un taller sobre Inclusión! Me interesa muchísimo!

Trabajo en el area de RRHH hace ya cuatro años, si bien en un trabajo anterior tuve la suerte de seleccionar personal con discapacidad con ayuda de PRONADIS, quisiera formarme más en el tema.

Gracias!

Eloísa

Responder
Mercedes Viola link
5/27/2021 04:01:02 am

Estimada Eloísa
Te podes comunicar con nosotros , de 4D , y vemos cómo te podemos ayudar
info@4dlab.uy

Responder



Deja una respuesta.

    Categories

    Todo
    Eventos
    Notas
    Prensa

    Canal RSS

    Texto del botón

    Subscribite a Gemma

    * indicates required

Consultoría 

Sembrando futuro sustentable

Capacitación

Imagen
comunicacion@gemma.uy
Cel.  +598 99 266 853
  • Sobre Gemma
    • PRESENTACIÓN
    • GOBERNANZA
    • QUIÉNES SOMOS
    • ¿CÓMO TRABAJAMOS?
    • Alianzas
    • Clientes
  • SERVICIOS
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Servicios ambientales
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Talleres In Company
      • Generación y gestión de alianzas
  • Eventos y Actividades
    • Agenda
    • En el Tapete >
      • 2022
      • 2021
      • 2020 >
        • Junio 2020 >
          • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Taller RSE para Empresas
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Derribando Mitos RSE
  • Contenidos
    • AGENDA DE CONTENIDOS
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Blog
  • Contacto