"UN MUNDO DIFERENTE ES POSIBLE"
  • Sobre Gemma
    • PRESENTACIÓN
    • GOBERNANZA
    • QUIÉNES SOMOS
    • ¿CÓMO TRABAJAMOS?
    • Alianzas
    • Clientes
  • SERVICIOS
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Servicios ambientales
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Talleres In Company
      • Generación y gestión de alianzas
  • Eventos y Actividades
    • Agenda
    • En el Tapete >
      • 2022
      • 2021
      • 2020 >
        • Junio 2020 >
          • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Taller RSE para Empresas
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Derribando Mitos RSE
  • Contenidos
    • AGENDA DE CONTENIDOS
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Blog
  • Contacto

día del medioambiente

6/4/2020

0 Comentarios

 
​Un llamado a mirarnos, a contemplar lo que sucede, a contemplar nuestro entorno.​
Una invitación a modificarnos.
Imagen
Foto: Mer Cosco.
Todos estamos profundamente conscientes que nuestro planeta, nuestra querida Tierra, tiene profunda sabiduría, es sustentable por definición, el equilibrio sistémico ecológico es anterior a nuestra posibilidad de pensar en el tema. Hemos tenido que generar un día especial para que los seres humanos retomemos la posibilidad de estar en sintonía.

Resulta extremadamente contradictorio encontrarnos teniendo que plantear, conductas que naturalmente podríamos haber tomado, contemplando el mismo equilibro natural de la Vida.


Cuidar el planeta es una expresión para reflexionar… debimos habernos dejado cuidar por la Tierra, debimos habernos dado baños de inmersión en ella, en su sabiduría, en su equilibrio, en su aceptación de los ciclos.

Se trata de reconectar con este natural equilibrio que hemos interceptado, dañado, saqueado… y en sus movimientos de sanación, como vida/muerte/vida, el Planeta genera señales muy claras. Tal vez este sea el tiempo, en este momento, de profunda incomprensión y de encuentro con algo desconocido y que de alguna manera nos involucra a todos. Quizá podamos aprender.

Hemos pasado mucho tiempo tomando decisiones económicas y políticas, y tal vez hasta científicas, que sólo han estado al servicio del consumo, de la acumulación de riqueza para unos pocos generando un estado de riesgo profundo en el sistema natural de existencia de todos los seres vivos y más…

Mucho se ha hablado y se habla de las decisiones en los más altos niveles transnacionales y nuestra posibilidad de incidir en ellas, bienvenidas todas las acciones que buscan generar consciencia en quienes se encuentran en estos lugares.

Desde aquí el llamado hoy es a la profunda introspección, a la observación de nuestra conducta cotidiana, a la contemplación de lo que ocurre para permitir que emerja algo nuevo, “verdaderamente” nuevo, no una reformulación de las viejas estrategias de devastación y uso de los recursos naturales y de la humanidad por los propios humanos.

¿Cuál es el nivel de consciencia de nuestras acciones?¿Cómo nos comportamos con quienes por naturaleza somos iguales? Todo lo que vive y también lo “aparentemente inerte”.

¿Estamos dispuestos a sumergirnos en nuestros océanos personales para limpiar desde ese profundo lugar toda nuestra “basura” personal? Todo aquello que construye dominación, competencia, consumo, necesidad de control.

Podemos abrir nuestro corazón a lo diferente, de verdad, sin intentar traerlo hacia nosotros, sino respetándolo en su distancia, en su disenso.

En el día de reflexión sobre nuestra manera de estar en el Ambiente en el que nacimos y vivimos, nuestro Medio natural, reforzamos el llamado a estar disponibles para un cambio, a ser impulsores con respeto, con cuidado, de un movimiento de sanación planetaria.
​

Cada sutil expresión de vida es un regalo, una joya exquisita, cuidarla sólo requiere una actitud de reconocimiento de pertenencia a algo más grande que tiene un sentido en sí mismo más allá de nuestras humanas necesidades.
Imagen






María del Carmen Crapelli
Equipo Gemma

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categories

    Todo
    Eventos
    Notas
    Prensa

    Canal RSS

    Texto del botón

    Subscribite a Gemma

    * indicates required

Consultoría 

Sembrando futuro sustentable

Capacitación

Imagen
comunicacion@gemma.uy
Cel.  +598 99 266 853
  • Sobre Gemma
    • PRESENTACIÓN
    • GOBERNANZA
    • QUIÉNES SOMOS
    • ¿CÓMO TRABAJAMOS?
    • Alianzas
    • Clientes
  • SERVICIOS
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Servicios ambientales
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Talleres In Company
      • Generación y gestión de alianzas
  • Eventos y Actividades
    • Agenda
    • En el Tapete >
      • 2022
      • 2021
      • 2020 >
        • Junio 2020 >
          • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Taller RSE para Empresas
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Derribando Mitos RSE
  • Contenidos
    • AGENDA DE CONTENIDOS
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Blog
  • Contacto