Cuando disponemos de recursos para planificar encuentros, hacer regalos o comprar insumos, generamos movimientos que pueden impactar social y ambientalmente. Cada compra es una oportunidad de sembrar el camino sustentable y acompañar a proyectos que forman parte de ese trayecto. Existen varias formas de apoyar a estos proveedores; comprando en su negocio, difundiendo lo que hacen, reconociendo y valorando su trabajo a través de comentarios y mensajes. Te invitamos a ser parte de esta cadena y retribuir a quienes van generando soluciones y propuestas transformadoras. A continuación; compartimos una lista de proyectos y emprendimientos para comprar con impacto a nivel personal y organizacional. Esta lista surge de una respuesta colectiva en la que integrantes del equipo sumaron sus recomendaciones. Te invitamos a sumar otras sugerencias en comentarios, para que la lista siga creciendo ; ) Revaso es un proyecto que sigue creciendo y generando soluciones a través del diseño. El proyecto busca promover la transición hacia una economía circular. Ahora que, afortunadamente, hemos retornado a los eventos y encuentros presenciales, te invitamos a generar reuniones más sustentables con vasos re utilizables y reciclables. Además de poder generar vasos para regalar, con el logo de tu empresa, podés alquilar vasos para tus celebraciones. Revaso también se expande con otro proyecto que nace para decirle adios a las viandas descartables: Conocé Revianda AQUÍ. ![]() Panda uy es un proyecto basado en el amor y en el bambú como herramienta. Panda nos enseña que el bambú es: De fácil transformación y tiene más de mil usos, Es un recurso renovable y regenerador del suelo, Es rápido crecimiento, Es de alta captura de carbono y útil para el tratamiento de aguas. Panda nos invita a conectar con las bondades y la generosidad del bambú. Podés comprar su libro "Volá Bambú", crema regeneradora de tejidos y antioxidante (a base de bambú, cera de abeja y aceite de oliva y coco) y el Abrazo de Tacuara, un licor a base de Bambú. ![]() Zampin es un emprendimiento creativo que trabaja en el diseño, desarrollo, producción y venta de juegos de mesa y herramientas educativas. El diseño puede ser un agente transformador y este proyecto surge de la necesidad de generar nuevas propuestas que integren a familias y amigos. Remarket es la primera tienda tienda sin envases que nos acerca una nueva forma de comprar sin generar residuos. El proyecto nos invita a comprar a granel, solo lo que necesario y reutilizando su envase. Esta forma de comprar genera un aporte grande al medio ambiente y también impulsa el consumo de productos locales. Este año, las compras regalos de Gemma fueron junto a Remarket y nos entusiasma seguir generando valor compartido junto a Tere y Vane, las emprendedoras detrás de este proyecto que sigue creciendo y cosechando reconocimientos. ![]() Sellin. De setiembre a diciembre los pequeños productores de Uruguay se juegan una oportunidad única de salir adelante y vivir de lo que aman hacer. Tus compras empresariales de fin de año pueden “ moverles la aguja”. Creamos la #maratondeimpacto para que hacer que esto suceda. Sellin es una empresa que, a través de la innovación social, desarrolla oportunidades para que micro y pequeños productores de todo el país puedan crecer de manera sostenida y vivir de su trabajo. Podés contactarte con ellos a través de el correo: info@sellin.uy Halo es la marca de Ceprodih, el Centro de promoción por la Dignidad Humana, en dónde se crean productos de gran valor y calidad impulsando el desarrollo profesional de mujeres jefas de familia. Al comprarlos se promueven valores de paz, trabajo, dignidad, solidaridad, familia y cuidado del medio ambiente. Mercado Pax es un mercado de impacto que busca vivir bien haciendo el bien. El sitio de venta online ofrece una categoría de búsqueda que responde a la pregunta: ¿Cómo quiero impactar? Nuestros productos buscan resolver diferentes problemáticas sociales y ambientales, todas ellas agrupadas dentro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Podés elegir a qué problemática te gustaría atender con tu regalo. Vopero es un emprendimiento local que surge en el propósito de RE CIRCULAR LA MODA. Se trata de un sitio web donde la comunidad puede comprar y vender con la intención de darle una segunda oportunidad a prendas que se lo merecen, promoviendo un consumo de moda consciente. Este proyecto también colabora con Ceprodih. Lanar es un proyecto que ofrece productos amigables con el cuerpo humano y el medio ambiente. Utiliza telas de origen natural y trabaja con impresiones botánicas a base de hojas, lo que además de cuidar el planeta genera piezas únicas e irrepetibles. Podés acceder a sus productos a través de la web y también conocer qué alianzas generó con otras marcas que están alineadas a su filosofía. Chiaramo y Ecobijou son dos emprendimientos que crean accesorios con materiales reciclados. Cecilia de Ecco bijou recicla CDs para sus accesorios. Chiaramo trabaja con plásticos reciclados y es otro ejemplo de cómo los desechos pueden convertirse en materia prima. Ambos emprendimientos son uruguayos y acercan opciones divinas para regalar y regalarse. ![]() Aum es un proyecto de Fernanda. Ella es gemoterapeuta y también hace creaciones con piedras naturales. Acá hay una opción para energizar tu mate y en sus cuenta de instagram encontrar opciones divinas para regalar. Compartimos el catálogo de emprendimientos apoyado por ANDE , la Agencia Nacional de Desarrollo, que apoya y reúne emprendimientos de todo el país. El Laboratorio Álvaro Franco también fue uno de los emprendimientos compartidos por el equipo. Se trata de un negocio de venta de productos veganos, cruelty free y comprometidos con el medio ambiente. Aquí se puede hacer compras de concentrados, sólidos y productos con envases retornables. Hay productos de cosmética, línea hogar, vida saludable, automotriz y para piscinas.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |