"UN MUNDO DIFERENTE ES POSIBLE"
  • Sobre Gemma
    • PRESENTACIÓN
    • GOBERNANZA
    • QUIÉNES SOMOS
    • ¿CÓMO TRABAJAMOS?
    • Alianzas
    • Clientes
  • SERVICIOS
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Servicios ambientales
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Talleres In Company
      • Generación y gestión de alianzas
  • Eventos y Actividades
    • Agenda
    • En el Tapete >
      • 2022
      • 2021
      • 2020 >
        • Junio 2020 >
          • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Taller RSE para Empresas
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Derribando Mitos RSE
  • Contenidos
    • AGENDA DE CONTENIDOS
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Blog
  • Contacto

la tierra tiene sus razones

4/21/2020

0 Comentarios

 
Imagen















Este 22 de abril celebramos un nuevo día de la Madre Tierra, viviendo una situación que ha sido un verdadero tsunami para la mayoría de la humanidad. Un virus ha puesto nuestro mundo en jaque y nos ha obligado a parar o adecuar muchas de nuestras actividades sociales y económicas.
 
Hace más de 50 años voces calificadas nos alertan sobre cómo nuestra forma de vida y sistema económico dominante viene alterando el delicado equilibrio que sustenta la vida en la tierra. James Lovelock cuando desarrolló la hipótesis Gaia, afirmaba que la Tierra era un organismo vivo pluricelular compuesto por seres vivientes, océanos, la atmósfera y
el suelo. Somos parte de este “súper organismo ” formado por infinitas vibraciones interdependientes que cumplen cada una funciones para el florecimiento de la vida y la salud de la Tierra.

Esta pandemia nos ha demostrado de forma dramática que hemos presionado de forma desproporcionada a la Tierra y si bien somos la especie dominante, no estamos solos ni somos omnipotentes.

Todos los días recibimos señales de que es necesario mudar nuestro rumbo civilizatorio pero los intereses a corto plazo nos impiden actuar. Como especie estamos en el más alto nivel de evolución inteligente que haya existido y tenemos la capacidad y las posibilidades materiales para mudar nuestro destino antes de que catástrofes ambientales o nuevos virus generen calamidades irreversibles.

Las razones de la Tierra son más poderosas que nuestras razones egoístas del lucro y del consumo. Nos hemos aprovechado de la Tierra sin medir las consecuencias, es hora de apreciarla en su grandeza y perfección y actuar en armonía con sus dinámicas y ciclos.

Imagen



Gabriel Berterretche
Equipo Gemma

Para este día especial por la TIERRA te regalamos este ejercicio de meditación simple que evoca la unión intangible que tenemos como seres humanos con la naturaleza.
Recorreremos los cuatro elementos fuego, aire, tierra y agua dentro de nuestra biología observando que la biología humana es un espejo de la biología de la tierra.
Seamos como la Tierra y unámonos en su transformación, que inevitablemente, es la nuestra.

Luciana Vieytes
Equipo Gemma
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categories

    Todo
    Eventos
    Notas
    Prensa

    Canal RSS

    Texto del botón

    Subscribite a Gemma

    * indicates required

Consultoría 

Sembrando futuro sustentable

Capacitación

Imagen
comunicacion@gemma.uy
Cel.  +598 99 266 853
  • Sobre Gemma
    • PRESENTACIÓN
    • GOBERNANZA
    • QUIÉNES SOMOS
    • ¿CÓMO TRABAJAMOS?
    • Alianzas
    • Clientes
  • SERVICIOS
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Servicios ambientales
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Talleres In Company
      • Generación y gestión de alianzas
  • Eventos y Actividades
    • Agenda
    • En el Tapete >
      • 2022
      • 2021
      • 2020 >
        • Junio 2020 >
          • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Taller RSE para Empresas
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Derribando Mitos RSE
  • Contenidos
    • AGENDA DE CONTENIDOS
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Blog
  • Contacto