"UN MUNDO DIFERENTE ES POSIBLE"
  • Sobre Gemma
    • PRESENTACIÓN
    • GOBERNANZA >
      • VALORES
      • COMPROMISOS
      • RESUMEN DE IMPACTO
      • CÓDIGO DE ÉTICA
      • GUÍA DE GESTIÓN DE COMPRAS CON IMPACTO
    • QUIÉNES SOMOS
    • ¿CÓMO TRABAJAMOS?
    • Alianzas
    • Clientes
  • SERVICIOS
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Servicios ambientales
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Talleres In Company
      • Generación y gestión de alianzas
  • Eventos y Actividades
    • Agenda
    • En el Tapete >
      • 2022
      • 2021
      • 2020 >
        • Junio 2020 >
          • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Taller RSE para Empresas
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Derribando Mitos RSE
  • Contenidos
    • AGENDA DE CONTENIDOS
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Blog
  • Contacto

PROCESO DE REALIZACIÓN DEL CÓDIGO DE ÉTICA

1/26/2023

1 Comentario

 
En Gemma realizamos nuestro código con la convicción de que casi todo lo que allí se reflejara era parte de lo que ya vivíamos como colectivo: equipo, clientes, proveedores. 
Un código acordado y expreso de prácticas alineadas con nuestro propósito y nuestros valores.
Foto
  • ​NUESTROS VALORES:
  • La integridad, como valor fundamental.
  • La confianza en las personas y la transparencia en los procesos.
  • La sensibilidad, que nos permite ser empáticos con las necesidades y la potencialidad de lo que es.
  • La coherencia, entre lo que sentimos, pensamos y hacemos.
  • La pasión, lo que nos mueve.
  • La valentía, de conectar con lo profundo para desde ahí provocar el cambio.
  • La humildad, para reconocer que el camino a la solución se construye entre todos.
  • El compromiso con nuestro propósito y con el bienestar de las personas.
  • La gratitud como fuerza que nos mueve.
  • La espiritualidad como camino para llegar a lo esencial de las cosas.
  • El respeto por lo que es, por lo que se manifiesta y por lo que somos.
Éstos además de haber sido construidos en una experiencia compartida de años fue fruto de jornadas de reflexión, intercambio de ideas en las cuáles se dio la mayor participación y cooperación entre todos los integrantes del equipo de trabajo.
Con los clientes estos comportamientos se han mantenido en el intercambio de lo que cada parte entendía necesario poner en palabras, conversando en cada instancia en la que pudiera haber algún malentendido para poder acordar y continuar en este camino conjuntamente. 
Recientemente hemos publicado nuestra guía de compras con impacto en la cual, de manera cuidada y expresa, reflejamos lo que miramos al momento de realizar una compra y de seleccionar un proveedor. Buscamos encontrarnos con quienes estamos alineados en los valores que deseamos practicar y expandir. 
En cuanto a nuestras alianzas, las hemos construido teniendo bien consciente y conversado el necesario acuerdo profundo sobre los valores y sueños compartidos, dando espacio para mirar lo que nos une y complementa, poniendo siempre en el centro el compromiso de ambas partes con prácticas y convicciones comunes e irrenunciables.

Los pasos que dimos:
Desde el inicio teníamos la convicción de que la única forma en la cual un Código de Ética tuviera sentido para Gemma era realizarlo con la más amplia participación de todo el equipo de trabajo.
Y tenemos la certeza de que las construcciones colectivas nos llevan a lugares que nos permiten mirar más allá de lo individual y construir un mundo donde todo pueda y sea incluido.

Es así que trabajamos ordenando todo lo que habíamos construido en 8 años de ser empresa y nos nutrimos de diferentes aportes para hacer la tarea a la manera Gemma. 
Luego realizamos consultas con integrantes de nuestro equipo que poseen conocimiento jurídico y de cómo “normatizar” las prácticas. 

En una de nuestras reuniones de equipo lo conversamos y pusimos en conocimiento del equipo de consultoría que este proceso de construcción estaba ocurriendo. 
Sabemos que en lo profundo de un sistema, de un grupo de personas que trabajan con convicciones e ideales compartidos, estar comunicados, estar compartiendo y sabiendo lo que ocurre, forma parte de la permanente construcción transversal de la inmensa red que supone un grupo de trabajo.

​Y ya, con un borrador en el cual integramos todas las miradas y nuestras prácticas habituales a una manera de decir y hacer que reflejara nuestra flexibilidad y al mismo tiempo nuestro compromiso de cumplimiento, lo pusimos a consideración de nuestro diverso y riquísimo equipo de trabajo para que cada integrantes desde su forma de ser y sentir pudiera aportar, comentar, sugerir, agregar, proponer correcciones… de manera abierta y honesta. Dejamos un plazo considerable para que se pudiera realizar una lectura tranquila y consciente.
Recibimos, integramos, difundimos, compartimos, comunicamos.

Este proceso que hemos vivido como un desafío nos llevó a vivir la alegría de sentir que Gemma se refleja a sí misma en este Código…
Foto
Por Maria del Carmen (Maca) Crapelli 

NUESTRO CÓDIGO DE ÉTICA AQUÍ
1 Comentario
Cristian B Curti link
2/1/2023 04:07:32 pm

Felicito a Gemma por tan importante iniciativa y por el cuidado en la construcción del documento.
El proceso transparente y participativo, refleja la intención y el compromiso de aplicar el Código de Ética en la toma de decisiones de todos los niveles de la empresa.
Quiero aprovechar la oportunidad para hacer una cuidadosa lectura del documento y conocer así un poco más, de aquello que hace único a un sistema humano en evolución, su esencia.
Mucha gracias por compartirlo.

Responder



Deja una respuesta.

    Categories

    Todo
    Eventos
    Notas
    Prensa

    Canal RSS

    Texto del botón

    Subscribite a Gemma

    * indicates required

Consultoría 

Sembrando futuro sustentable

Capacitación

Imagen
comunicacion@gemma.uy
Cel.  +598 99 266 853
  • Sobre Gemma
    • PRESENTACIÓN
    • GOBERNANZA >
      • VALORES
      • COMPROMISOS
      • RESUMEN DE IMPACTO
      • CÓDIGO DE ÉTICA
      • GUÍA DE GESTIÓN DE COMPRAS CON IMPACTO
    • QUIÉNES SOMOS
    • ¿CÓMO TRABAJAMOS?
    • Alianzas
    • Clientes
  • SERVICIOS
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Servicios ambientales
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Talleres In Company
      • Generación y gestión de alianzas
  • Eventos y Actividades
    • Agenda
    • En el Tapete >
      • 2022
      • 2021
      • 2020 >
        • Junio 2020 >
          • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Taller RSE para Empresas
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Derribando Mitos RSE
  • Contenidos
    • AGENDA DE CONTENIDOS
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Blog
  • Contacto