"UN MUNDO DIFERENTE ES POSIBLE"
  • Sobre Gemma
    • PRESENTACIÓN
    • GOBERNANZA
    • QUIÉNES SOMOS
    • ¿CÓMO TRABAJAMOS?
    • Alianzas
    • Clientes
  • SERVICIOS
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Servicios ambientales
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Talleres In Company
      • Generación y gestión de alianzas
  • Eventos y Actividades
    • Agenda
    • En el Tapete >
      • 2022
      • 2021
      • 2020 >
        • Junio 2020 >
          • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Taller RSE para Empresas
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Derribando Mitos RSE
  • Contenidos
    • AGENDA DE CONTENIDOS
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Blog
  • Contacto

¿QUÉ HAY DETRÁS DE CADA COMPRA QUE HACEMOS?

11/21/2022

0 Comentarios

 
¿Cómo compramos?
Este momento del año que nos invita a cuestionarnos nuestras formas de consumo. ¿Realmente necesitamos esa compra? 
¿Existen otras opciones de recorrer e invertir más tiempo para planificar esa compra y ahorrar tiempo y dinero? 
Hacer una lista de lo que vamos a regalar nos puede ayudar a conectar con el sentido de cada regalo que haremos, permitiéndonos una compra más responsable y estratégica. 

¿Qué impacto generamos con cada compra?
Cada decisión de compra es una posibilidad de generar un tipo de economía. A la hora de hacer un regalo podemos impactar en un negocio local y apoyar a proyectos que necesitan de las ventas de esta temporada para proyectar el 2023. Aprovechemos esta instancia de regalar para activar esos negocios. Al comprarle a un negocio local estamos apoyando nuestra economía, reducimos la huella ambiental y nos aseguramos de conocer el origen de lo que estamos comprando.
Una vez que ya elegimos a la persona proveedora y al emprendimiento que queremos apoyar con esta compra; ¿Cómo minimizamos el impacto ambiental?
  • Optemos por reducir el envoltorio o la cantidad de bolsas, moñas, plásticos involucradas en el presente ;)
  • Si sabemos que vamos a encontrarnos con la persona, aprovechar para hacer entrega del regalo y reducir trayectos o envíos extra. 
  • Existen tiendas que tienen envíos en bicicleta lo que reduce la huella ambiental de la logística de entrega.
  • Sumar al regalo algún QR que vaya directo a una canción, playlist, o meditación especialmente dedicada para la persona regalada. Para sumar una dedicatoria especial y con sentido.
Te alentamos a impulsar este camino en tus acciones cotidianas y en las organizaciones en las que pertenezcas.

Foto


​Nuestros criterios de compra priorizan emprendimientos que impactan positivamente en la comunidad local, y/o que integran el impacto positivo a su gestión y/o modelo de negocio.

CONOCÉ NUESTRA GUÍA DE GESTIÓN DE COMPRAS CON IMPACTO AQUÍ
Nuestra gestión enfocada en impulsar las compras con impacto, contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de las siguientes metas:

8.3
  Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, incluso mediante el acceso a servicios financieros.

12.6 Alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y las empresas transnacionales, a que adopten prácticas sostenibles e incorporen información sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentación de informes.
12.7 Promover prácticas de adquisición pública que sean sostenibles, de conformidad con las políticas y prioridades nacionales.
17.17
 Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas.

TE DEJAMOS IDEAS PARA TUS COMPRAS CON IMPACTO POSITIVO.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categories

    Todo
    Eventos
    Notas
    Prensa

    Canal RSS

    Texto del botón

    Subscribite a Gemma

    * indicates required

Consultoría 

Sembrando futuro sustentable

Capacitación

Imagen
comunicacion@gemma.uy
Cel.  +598 99 266 853
  • Sobre Gemma
    • PRESENTACIÓN
    • GOBERNANZA
    • QUIÉNES SOMOS
    • ¿CÓMO TRABAJAMOS?
    • Alianzas
    • Clientes
  • SERVICIOS
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Servicios ambientales
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Talleres In Company
      • Generación y gestión de alianzas
  • Eventos y Actividades
    • Agenda
    • En el Tapete >
      • 2022
      • 2021
      • 2020 >
        • Junio 2020 >
          • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Taller RSE para Empresas
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Derribando Mitos RSE
  • Contenidos
    • AGENDA DE CONTENIDOS
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Blog
  • Contacto