"UN MUNDO DIFERENTE ES POSIBLE"
  • Sobre Gemma
    • PRESENTACIÓN
    • GOBERNANZA >
      • VALORES
      • COMPROMISOS
      • RESUMEN DE IMPACTO
      • CÓDIGO DE ÉTICA
      • GUÍA DE GESTIÓN DE COMPRAS CON IMPACTO
    • QUIÉNES SOMOS
    • ¿CÓMO TRABAJAMOS?
    • Alianzas
    • Clientes
  • SERVICIOS
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Servicios ambientales
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Talleres In Company
      • Generación y gestión de alianzas
  • Eventos y Actividades
    • Agenda
    • En el Tapete >
      • 2022
      • 2021
      • 2020 >
        • Junio 2020 >
          • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Taller RSE para Empresas
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Derribando Mitos RSE
  • Contenidos
    • AGENDA DE CONTENIDOS
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Blog
  • Contacto

Semillas de impacto en la industria de agroalimentos

6/21/2022

0 Comentarios

 
Picture

El 25 de mayo y el 1 de junio se desarrollaron 2 actividades desde Sistema B y FAO para sembrar semillas de impacto social y ambiental en la industria de agro alimentos. 
Más de 130 personas fueron parte del encuentro a través de distintas plataformas. 
​

El primer encuentro contó con la participación de (FAO, Sistema B, Pacto Global, Deres, Cámara de Industrias del Uruguay y ANDE) Lorena Muiño representó a Gemma para dar una introducción a los modelos de negocio de triple impacto. 
​Para el segundo encuentro del 1 de junio, Tamara Farré representó a Gemma en un taller junto a Magdalena Pereira para poner en práctica los contenidos compartidos en el webinar. 
Agradecemos a FAO y Sistema B por la confianza en Gemma para sembrar en conjunto. 


PANEL: INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS DE NEGOCIO DE IMPACTO:
Para el panel sobre Modelos de negocios de impacto; Lorena Muiño inició su presentación destacando la importancia de este encuentro que concreta una visión compartida que refleja que todos los actores que están en el ecosistema promoviendo la sostenibilidad tenemos que trabajar juntos. 

¿De qué hablamos cuando nos referimos a triple impacto? 
Lorena compartió el modelo de impacto de Gemma y cómo el mismo se cristaliza a través de los servicios que brindamos y lo que hacemos, lo hacemos a través de los clientes. 
Cuando hablamos de triple impacto hablamos de cómo una empresa articula lo social y ambiental a su modelo de negocio. Toda actividad humana genera un impacto. ¿Qué preguntas nos hacemos para reflexionar y ser parte del cambio? Más allá del resultado económico, se hace necesario transformar el sistema para desarrollar alternativas que contemplen el impacto en las personas y el planeta. 
Picture

¿Por qué es importante que las empresas midan su impacto y qué herramientas existen para hacerlo? 

Picture
¿Cómo las prácticas empresariales que se miden en la evaluación dialogan con los ODS?
¿Cómo vamos a usar la fuerza del mercado para resolver los desafíos globales que tenemos como humanidad?
Lorena habló de la importancia de que las empresas midan su impacto y sobre las herramientas que existen para hacerlo.
Allí introdujo: bcorporation.net, la herramienta de evaluación que es gratuita, dinámica, con calificación positiva, aspiracional y educativa a la que las empresas pueden ingresar para inspirarse y ver caminos posibles de acción.

Picture
TALLER: SOSTENIBILIDAD EN MODELOS DE NEGOCIOS EMPRESARIALES.

Una invitación a las empresas a mirarse a sí mismas desde la perspectiva del triple impacto. 
​El taller liderado por Tamara Farré y Magdalena Pereira Vecino fue un espacio para brindar herramientas y dinámicas que nos permitan poner en práctica lo compartido en el primer encuentro virtual. 
Picture

¿Cómo podemos seguir ahondando para que el sector privado sea agente de cambio?

Picture
Picture
​Se trabajó con casos prácticos y ejemplos concretos de mejores prácticas empresariales locales y regionales. 
La instancia recordó el valor de los encuentros presenciales e impulsó el acercamiento entre empresas y organizaciones con potencial de alianza para seguir trabajando, y también se identificaron varias buenas prácticas.

Generar alianzas para potenciar el triple impacto.
​Se reafirmó la importancia de dimensionar la interdependencia entre las empresas e instituciones y el compromiso que se requiere para sembrar semillas de impacto hacia la sostenibilidad de los modelos de negocio.
Se destacó la importancia de medir y gestionar para lograr el impacto positivo económico, social y medio ambiental y
se identificó una necesidad de capacitación del sector en la temática, apoyo de recursos, financiero y seguimiento.
La instancia de reflexión a través de casos y experiencias de empresas con mirada de triple impacto nos interpela y nos convoca a generar transformaciones urgentes. Se hace cada vez más necesario abrir puertas, hacer los puentes y trascender para ser más que un grupo de empresas con propósito y poca capacidad de tracción.
​La interdependencia se hace evidente y la industria Agroalimenticia es clave para sembrar esa transformación. 
Fueron dos instancias de encuentro e intercambio que acercaron herramientas para prácticas empresariales sostenibles.  Desde Gemma, agradecemos a FAO Y Sistema B por la confianza para llevar a cabo estos espacios de encuentro y semillas de impacto con muchas ganas de florecer.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categories

    Todo
    Eventos
    Notas
    Prensa

    Canal RSS

    Texto del botón

    Subscribite a Gemma

    * indicates required

Consultoría 

Sembrando futuro sustentable

Capacitación

Imagen
comunicacion@gemma.uy
Cel.  +598 99 266 853
  • Sobre Gemma
    • PRESENTACIÓN
    • GOBERNANZA >
      • VALORES
      • COMPROMISOS
      • RESUMEN DE IMPACTO
      • CÓDIGO DE ÉTICA
      • GUÍA DE GESTIÓN DE COMPRAS CON IMPACTO
    • QUIÉNES SOMOS
    • ¿CÓMO TRABAJAMOS?
    • Alianzas
    • Clientes
  • SERVICIOS
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Servicios ambientales
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Talleres In Company
      • Generación y gestión de alianzas
  • Eventos y Actividades
    • Agenda
    • En el Tapete >
      • 2022
      • 2021
      • 2020 >
        • Junio 2020 >
          • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Taller RSE para Empresas
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Derribando Mitos RSE
  • Contenidos
    • AGENDA DE CONTENIDOS
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Blog
  • Contacto