"UN MUNDO DIFERENTE ES POSIBLE"
  • Sobre Gemma
    • PRESENTACIÓN
    • GOBERNANZA
    • QUIÉNES SOMOS
    • ¿CÓMO TRABAJAMOS?
    • Alianzas
    • Clientes
  • SERVICIOS
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Servicios ambientales
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Talleres In Company
      • Generación y gestión de alianzas
  • Eventos y Actividades
    • Agenda
    • En el Tapete >
      • 2022
      • 2021
      • 2020 >
        • Junio 2020 >
          • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Taller RSE para Empresas
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Derribando Mitos RSE
  • Contenidos
    • AGENDA DE CONTENIDOS
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Blog
  • Contacto

Seminario de Formación para Docentes en Sustentabilidad

9/11/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Muchas gracias a todos quienes hicieron posible que el primer Seminario de Formación en Sustentabilidad para Docentes fuera una realidad.
Educadores de Montevideo y el Interior por interesarse en la propuesta y hacerse un tiempo para participar. Estado, Sociedad Civil, Empresas privadas, emprendedores y voluntarios por trabajar para que esta actividad sucediera.
Para el equipo de Gemma supuso un gran desafío y estamos convencidos será el inicio de un lindo camino para seguir recorriendo.
Imagen
Imágenes del Seminario
​Agradecemos muchísimo también, al equipo de IARSE por generar y abrir esta posibilidad de formación e intercambio. Con ellos, venimos trabajando hace tiempo sobre estos asuntos, y no solo compartimos la pasión por estos temas, sino también el convencimiento de que trabajar con las generaciones futuras es uno de los mayores desafíos, y para ello, no sólo debemos enfocarnos en los niños, sino sobre todo y  hasta tal vez en primer instancia, en los maestros y docentes que tienen la tarea diaria de formar a estas generaciones.
El Seminario se propuso sensibilizar, formar, conectar, escuchar e inspirar, y todos esos objetivos fueron cumplidos.
Estamos convencidos de que el cambio que necesitamos lo construimos entre todos, y este fue para nosotros un gran hito.
En ese sentido, tanto en el vinculo con OPP como con el Ministerio de Educación y Cultura  y Primaria, pudimos constatar que la Sustentabilidad es un tema en la agenda país, no habiendo siempre lugar para intercambiar y construir entre las diferentes partes de estos asuntos.
Y allí fue donde confirmamos la oportunidad y quisimos hacer algo al respecto, y donde vimos además que resultaba clave el involucramiento y trabajo en conjunto con empresas y organizaciones comprometidas con estos temas.
Y así fue como empezamos a soñar y construir esta primera experiencia que nos permitió acercarnos al público, entender sus expectativas y necesidades, y atender las oportunidades de trabajo con ellos y los distintos actores involucrados.
Acercar y proponer un espacio de trabajo en conjunto entre el Estado, la Sociedad Civil y las empresas del sector privado, con el fin de acercarse a los desafíos de los Docentes y agregar valor a su tarea, fue un gran hito que esperamos seguir fortaleciendo y generando.

GRACIAS a nuestros Sponsors y Aliados

Imagen
EVENTO VERDE - Informe de Emisiones
Sobre el Programa
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categories

    Todo
    Eventos
    Notas
    Prensa

    Canal RSS

    Texto del botón

    Subscribite a Gemma

    * indicates required

Consultoría 

Sembrando futuro sustentable

Capacitación

Imagen
comunicacion@gemma.uy
Cel.  +598 99 266 853
  • Sobre Gemma
    • PRESENTACIÓN
    • GOBERNANZA
    • QUIÉNES SOMOS
    • ¿CÓMO TRABAJAMOS?
    • Alianzas
    • Clientes
  • SERVICIOS
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Servicios ambientales
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Talleres In Company
      • Generación y gestión de alianzas
  • Eventos y Actividades
    • Agenda
    • En el Tapete >
      • 2022
      • 2021
      • 2020 >
        • Junio 2020 >
          • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Taller RSE para Empresas
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Derribando Mitos RSE
  • Contenidos
    • AGENDA DE CONTENIDOS
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Blog
  • Contacto