"UN MUNDO DIFERENTE ES POSIBLE"
  • Sobre Gemma
    • PRESENTACIÓN
    • GOBERNANZA >
      • VALORES
      • COMPROMISOS
      • RESUMEN DE IMPACTO
      • CÓDIGO DE ÉTICA
      • GUÍA DE GESTIÓN DE COMPRAS CON IMPACTO
    • QUIÉNES SOMOS
    • ¿CÓMO TRABAJAMOS?
    • Alianzas
    • Clientes
  • SERVICIOS
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Servicios ambientales
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Talleres In Company
      • Generación y gestión de alianzas
  • Eventos y Actividades
    • Agenda
    • En el Tapete >
      • 2022
      • 2021
      • 2020 >
        • Junio 2020 >
          • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Taller RSE para Empresas
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Derribando Mitos RSE
  • Contenidos
    • AGENDA DE CONTENIDOS
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Blog
  • Contacto

ODS; Buenas prácticas de empresas aliadas.

9/26/2022

0 Comentarios

 

Profundizando en cómo contribuir a los ODS desde lo empresarial y organizacional, repasamos buenas prácticas de empresas aliadas que nos inspiran y trabajan activamente por un futuro cada vez más sustentable. El ODS 17 nos recuerda la importancia de tender puentes, acercar soluciones y crear valor compartido.
En esta nota compartimos buenas prácticas de empresas B aliadas: 
4D lab y 3 Vectores. 

 
4D Lab "INCLUIR PARA CRECER"
​
Una invitación a rediseñar nuestra convivencia

 Festival de Economía Inclusiva “Incluir para Crecer” es un encuentro regional que se lleva a cabo cada año y surge como un movimiento creado para:  
Generar un espacio de reflexión colectiva y de conversaciones significativas que nos permitan avanzar hacia una economía inclusiva, una economía que promueve un bienestar compartido en un planeta saludable. 
Concientizar sobre el valor de la diversidad y la inclusión de todas las personas, incluidas aquellas en situación de discapacidad en el mundo del trabajo, emprendedurismo y en la educación.

Incluirnos a través del arte, que actúa como vehículo para el diálogo y puente entre las realidades.
Se viene un próximo encuentro el martes 18 de octubre en la Fundación por la Paz de Graciela Figueroa. Se trata de un espacio para intercambiar y profundizar sobre el reconocimiento de la inclusión en las estructuras de trabajo.
Martes 18 de octubre de de 15.30 a 18 ​
Picture
inscripción aquí

ODS a los que contribuye esta actividad

Picture
8.5  De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor


Picture
10.1 De aquí a 2030, lograr progresivamente y mantener el crecimiento de los ingresos del 40% más pobre de la población a una tasa superior a la media nacional
10.3 Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto.

Picture

​
16.b Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible​


Picture
​
17.17 Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas


3 VECTORES;
Picture
El proyecto que se llevó a cabo en Dolores consiste en la aplicación de una metodolgía para el levantamiento de insumos de la ciudadanía en el diseño de un plan. Se trató de un proceso participativo con el objetivo de diseñar el crecimiento de Dolores para estructurar la conversación y llegar a un plan concreto. La herramienta utilizada por 3 Vectores fue “Citizen design thinking”  
El plan estratégico Dolores 2030 fue co diseñado por más de 300 personas ciudadanas de Dolores. Podés ver el plan AQUÍ​

ODS a los que contribuye la actividad: ​

Picture

​11.3 De aquí a 2030, aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y la gestión participativas, integradas y sostenibles de los asentamientos humanos en todos los países  ​

Picture

​ODS 17.17 Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categories

    Todo
    Eventos
    Notas
    Prensa

    Canal RSS

    Texto del botón

    Subscribite a Gemma

    * indicates required

Consultoría 

Sembrando futuro sustentable

Capacitación

Imagen
comunicacion@gemma.uy
Cel.  +598 99 266 853
  • Sobre Gemma
    • PRESENTACIÓN
    • GOBERNANZA >
      • VALORES
      • COMPROMISOS
      • RESUMEN DE IMPACTO
      • CÓDIGO DE ÉTICA
      • GUÍA DE GESTIÓN DE COMPRAS CON IMPACTO
    • QUIÉNES SOMOS
    • ¿CÓMO TRABAJAMOS?
    • Alianzas
    • Clientes
  • SERVICIOS
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Servicios ambientales
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Talleres In Company
      • Generación y gestión de alianzas
  • Eventos y Actividades
    • Agenda
    • En el Tapete >
      • 2022
      • 2021
      • 2020 >
        • Junio 2020 >
          • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Taller RSE para Empresas
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Derribando Mitos RSE
  • Contenidos
    • AGENDA DE CONTENIDOS
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Blog
  • Contacto