"UN MUNDO DIFERENTE ES POSIBLE"
  • Sobre Gemma
    • PRESENTACIÓN
    • GOBERNANZA >
      • VALORES
      • COMPROMISOS
      • RESUMEN DE IMPACTO
      • CÓDIGO DE ÉTICA
      • GUÍA DE GESTIÓN DE COMPRAS CON IMPACTO
    • QUIÉNES SOMOS
    • ¿CÓMO TRABAJAMOS?
    • Alianzas
    • Clientes
  • SERVICIOS
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Servicios ambientales
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Talleres In Company
      • Generación y gestión de alianzas
  • Eventos y Actividades
    • Agenda
    • En el Tapete >
      • 2022
      • 2021
      • 2020 >
        • Junio 2020 >
          • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Taller RSE para Empresas
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Derribando Mitos RSE
  • Contenidos
    • AGENDA DE CONTENIDOS
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Blog
  • Contacto

sustentabilidad en contexto de pandemia; la pausa y el camino

5/25/2021

0 Comentarios

 
Imagen


Estos nuevos tiempos nos muestran que no podemos pensar a las organizaciones sin una mirada de triple impacto en donde lo económico, lo social y lo ambiental se expresan de forma notoria desde su interrelación.
Nos muestran que son tiempos de hacer, de contemplar, de re significar y darnos una pausa para delinear el rumbo. Son momentos de contemplar y darnos el tiempo para que emerja la fuerza de la creatividad. 
Desde Gemma creemos en el potencial que tienen las empresas para ser generadoras de soluciones. Nuestro propósito es acompañar a los equipos a encontrar los recursos y caminos posibles que les permitan trabajar activamente en una gestión orientada a potenciar el impacto positivo.

Desde esa perspectiva, compartimos dos temas que nos parecen bien importantes para estos tiempos.

Cultura de Sustentabilidad:    

La sustentabilidad habla de la esencia de la organización, de una visión a largo plazo, de conectar con la mejor versión de ser empresa, y por tanto debemos ser conscientes que es un proceso que se va construyendo y va transformando a las personas y las organizaciones en etapas.
Trabajar en cultura de sustentabilidad es trabajar en la cultura del intercambio, del aprendizaje permanente, de la escucha, del compartir, del mantener encendido el impulso que nos guía a ser mejores. 
En estos tiempos donde son más las preguntas que las repuestas, es relevante trabajar desde lo cultural. Crear espacios de confianza que habiliten el surgimiento de soluciones y nuevas formas construidas en colectivo. Podemos aprender de estos desafíos y valernos de los equipos para generar ideas nuevas. 

Alianzas para la construcción de soluciones:

A su vez, también tenemos la convicción de que ninguna empresa se construye en soledad. Los nuevos retos implican soluciones complejas que requieren de la elaboración de múltiples miradas para solucionarlo. Esta nueva era nos desafía a la construcción de pactos y alianzas entre actores diversos para objetivos comunes. Ejemplos de estos movimientos son los  vinculados a temas ambientales como los llamados Pactos Verdes, Pacto de Residuos, etc. 
Es de gran utilidad estar atentos al contexto e investigar tendencias. Ver que hacen otras empresas, aprender del proceso y detectar con quiénes puedo compartir el camino para generar un mayor impacto.

Los alentamos a transitar este tiempo, con apertura, compromiso, acción y sensibilidad, habilitando espacios para que la creatividad y el hacer con otros, sean aliados en esta construcción.

Imagen
Lic. Ximena Varón. Co - Directora en Gemma.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categories

    Todo
    Eventos
    Notas
    Prensa

    Canal RSS

    Texto del botón

    Subscribite a Gemma

    * indicates required

Consultoría 

Sembrando futuro sustentable

Capacitación

Imagen
comunicacion@gemma.uy
Cel.  +598 99 266 853
  • Sobre Gemma
    • PRESENTACIÓN
    • GOBERNANZA >
      • VALORES
      • COMPROMISOS
      • RESUMEN DE IMPACTO
      • CÓDIGO DE ÉTICA
      • GUÍA DE GESTIÓN DE COMPRAS CON IMPACTO
    • QUIÉNES SOMOS
    • ¿CÓMO TRABAJAMOS?
    • Alianzas
    • Clientes
  • SERVICIOS
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Servicios ambientales
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Talleres In Company
      • Generación y gestión de alianzas
  • Eventos y Actividades
    • Agenda
    • En el Tapete >
      • 2022
      • 2021
      • 2020 >
        • Junio 2020 >
          • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Taller RSE para Empresas
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Derribando Mitos RSE
  • Contenidos
    • AGENDA DE CONTENIDOS
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Blog
  • Contacto