"UN MUNDO DIFERENTE ES POSIBLE"
  • Gemma
    • QUIÉNES SOMOS
    • EQUIPO >
      • celebración de vida
    • ¿CÓMO TRABAJAMOS?
    • Alianzas
    • Clientes >
      • Meditación de cumpleaños
  • SERVICIOS
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Servicios ambientales
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Talleres In Company
      • Generación y gestión de alianzas
  • Eventos y Actividades
    • Agenda
    • En el Tapete >
      • 2022
      • 2021
      • 2020 >
        • Junio 2020 >
          • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Taller RSE para Empresas
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Derribando Mitos RSE
  • Contenidos
    • AGENDA DE CONTENIDOS
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Blog
  • Contacto

Tercera Certificación de Gemma como Empresa B

5/22/2022

0 Comments

 
Reconocernos en un proceso que nos permite seguir creciendo.
Compartimos la alegría de haber recibido nuestra tercera certificación B, un hito que nos conecta con la importancia del proceso y de vivenciar cada etapa como parte del crecimiento.  ​
En Gemma, creemos que cada temporada sirve para un propósito. Por eso agradecemos la sincronicidad de los acontecimientos de este primer trimestre. Durante la primera semana de mayo, recibimos esta noticia de la Re Certificación,  a semanas de publicar nuestro Resumen de Impacto 2021. 
Para Gemma la gestión del triple impacto ha sido siempre un eje estratégico del negocio, y desde lo fundacional se ha puesto foco en identificar caminos que permitieran profundizar en esa mirada. 
Nuestro recorrido:
En el año 2015 comenzamos el proceso de medición utilizando la herramienta de evaluación B con el objetivo de medir nuestra gestión desde la perspectiva económica, social y ambiental e identificar las fortalezas, desafíos y oportunidades que se presentaban para la profundización de nuestro modelo de impacto.La certificación, que antes se daba cada 2 años, ahora sucede cada 3. Por esa razón, en 2018 nos presentamos a la segunda y en marzo de 2021 enviamos la información para la tercera Certificación, que nos acaba de llegar.
Picture
       
​         Valoramos la riqueza del proceso de certificación:
  • Refuerza el modelo de gestión de empresa que habíamos elegido desarrollar.
  • Permite reconocer el valor de medir y gestionar el impacto desde la triple perspectiva. 
  • Pone sobre la mesa los focos de acción de impacto positivo que no habíamos reconocido. 

    La tercera certificación es fruto de un camino en el que fuimos construyendo y adaptando e integrando nuestros procesos para que los indicadores sean información que se desprende de la gestión. 

    Detrás de cada indicador está está la práctica de:
  • Medir el impacto económico, social y ambiental de la empresa
  • Generar conversaciones de calidad
  • Involucrar al equipo en las conversación sobre la manera de hacer empresa
  • Incorporar criterios sociales y ambientales en nuestra cadena de valor
  • Construir indicadores de impacto para compartir con nuestros grupos de interés 
  • Comunicar y dialogar con diferentes públicos
  • Vivenciar el proceso de certificación nos permite acompañar a otras organizaciones desde la experiencia

    Esta construcción resulta de pilares claves que hacen a nuestra forma de hacer empresa:
  • La escucha
  • La definición de objetivos
  • La gestión y medición de indicadores
  • Espacios de conversación y reflexión
  • La mirada externa y el fortalecimiento del impacto positivo que vamos generando. 
  • Vivenciar los procesos que acompañamos desde la experiencia.
​La recertificación como camino de profesionalización, profundización, validación, transparencia y comunicación ya que en cada evaluación vemos una oportunidad de consolidar un sistema de gestión acorde a nuestra forma y de trabajar con personas del equipo.​
En la medida se fue avanzando en la revisión de la información, se generaron instancias de puesta a punto en el ámbito de Dirección, tomando de base las distintas inquietudes o reflexiones que surgían del proceso.
​
  • 6 personas involucradas durante el proceso.
  • 68 horas de trabajo.
  • 29 reuniones.
  • 5 dimensiones de la gestión evaluadas: Gobernanza, Trabajadores, Clientes, Medio Ambiente, Comunidad
  • 169 preguntas respondidas (100%)
  • 52 indicadores de gestión generados​
A nivel de gestión, la evaluación de nuestro impacto se monitorea desde la Dirección de manera permanente, y a través de la re certificación como Empresa B que se realiza cada 3 años.  Generamos instancias de encuentro con el equipo de trabajo para intercambiar y evaluar en conjunto los distintos temas que surgen de la estrategia de la empresa. Seguimos confiando en la práctica de evaluación para consolidar nuestro modelo de negocio.
Picture
0 Comments



Leave a Reply.

    Categories

    All
    Eventos
    Notas
    Prensa

    RSS Feed


    Subscribite a Gemma

    * indicates required

Consultoría 

Sembrando futuro sustentable

Capacitación

Imagen
comunicacion@gemma.uy
Cel.  +598 99 266 853
  • Gemma
    • QUIÉNES SOMOS
    • EQUIPO >
      • celebración de vida
    • ¿CÓMO TRABAJAMOS?
    • Alianzas
    • Clientes >
      • Meditación de cumpleaños
  • SERVICIOS
    • ¿Qué hacemos? >
      • Consultoría >
        • Servicios ambientales
        • Sustentabilidad
        • Comunicación Responsable
      • Fortalecimiento de equipos de trabajo >
        • Mirada Sistémica
        • Foda Sistémico
        • Ciclo de encuentros puntuales
      • Talleres In Company
      • Generación y gestión de alianzas
  • Eventos y Actividades
    • Agenda
    • En el Tapete >
      • 2022
      • 2021
      • 2020 >
        • Junio 2020 >
          • Mayo 2020
      • Bienes Públicos
      • Cadena de valor
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • Encuentros de RSE
    • Taller RSE para Empresas
    • Docentes >
      • 2018 2da edición Juan Lacaze, Colonia
      • 2017 1er edición - Montevideo
    • Inspírate >
      • Eco tips INSPIRATE
      • Inspírate 1er edición 2015 >
        • Desayuno Empresarial Lic. Borja Vilaseca
    • Proyectando Bienestar
    • Derribando Mitos RSE
  • Contenidos
    • AGENDA DE CONTENIDOS
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • ¿Como hacen los que hacen?
    • Prensa
  • Blog
  • Contacto