El rol de quienes lideran los temas de sustentabilidad
El jueves 7 de mayo realizamos la primera actividad del año del ciclo "En el Tapete", en formato Webinar. Contamos con la participación de Mireia Villar de Naciones Unidas Uruguay y con Pedro Tarak, co fundador de Sistema B para conversar y reflexionar de los desafíos actuales de quienes lideran los temas de sustentabilidad en las organizaciones.
Fue un gusto compartir el intercambio y la conversación desde nuevos espacios de encuentro, y esperamos haya sido disfrutable y enriquecedor para todos los que nos acompañaron.
Algunos conceptos que surgieron sobre los cuales seguiremos profundizando en próximos encuentros:
Vida en el Centro y el ser humano dentro.
La conexión personal tomando conciencia de la muerte ampliando la conciencia hacia los otros, hacia el ecosistema.
Todos nacemos en la tierra, en un sistema, y somos un ser sistémico.
Pocas personas toman decisiones globales debemos alimentar el debate para las nuevas propuestas.
Re conceptualizar lo individual, en un proceso de solidaridad.
Reconectar la percepción a un sistema ecológico.
Bienes Públicos, reflejo de los seres humanos.
De un Sistema de Soberanía de Estados Nacionales a una Soberanía Cooperativa
Si no pudiste verlo en vivo, puedes verla en nuestro canal de Youtube.
Algunos conceptos que surgieron sobre los cuales seguiremos profundizando en próximos encuentros:
Vida en el Centro y el ser humano dentro.
La conexión personal tomando conciencia de la muerte ampliando la conciencia hacia los otros, hacia el ecosistema.
Todos nacemos en la tierra, en un sistema, y somos un ser sistémico.
Pocas personas toman decisiones globales debemos alimentar el debate para las nuevas propuestas.
Re conceptualizar lo individual, en un proceso de solidaridad.
Reconectar la percepción a un sistema ecológico.
Bienes Públicos, reflejo de los seres humanos.
De un Sistema de Soberanía de Estados Nacionales a una Soberanía Cooperativa
Si no pudiste verlo en vivo, puedes verla en nuestro canal de Youtube.
Agradecemos al Instituto Argentino de RSE, a Sistema B Uruguay y el Centro de Cooperación Española por su confianza, participación y apoyo en esta actividad.
En nombre del Centro de Desarrollo Infantil de Nuevo París, agradecemos también todas su contribuciones y los impulsamos a seguir construyendo e impulsando proyectos, que fomenten la solidaridad y colaboración como pilares para la creación y consolidación de proyectos.
En nombre del Centro de Desarrollo Infantil de Nuevo París, agradecemos también todas su contribuciones y los impulsamos a seguir construyendo e impulsando proyectos, que fomenten la solidaridad y colaboración como pilares para la creación y consolidación de proyectos.