ODS UNA META COMÚN PARA QUE NADIE QUEDE ATRÁS.
Historia:
En 2015, más de 150 jefes de Estado y de Gobierno se reunieron en la histórica Cumbre del Desarrollo Sostenible en la que aprobaron la Agenda 2030: el plan global para la erradicación de la pobreza, la lucha contra el cambio climático y la reducción de las desigualdades adoptado por la comunidad internacional.
Los ODS son fruto del consenso de 193 países y su diseño se plasma en 17 objetivos y 169 metas asociadas que dan cuenta del alcance y el marco para transformar el mundo.
Los objetivos nos desafían a poner en práctica acciones concretas para generar un cambio. Los gobiernos, las organizaciones, las empresas y las personas, todos somos responsables y tenemos el poder y el potencial de crear las soluciones a los problemas que tenemos como humanidad.
Esta meta común puede integrarse en el diseño de nuevos productos y servicios de financiación e inversión para multiplicar el impacto positivo de una organización.
También nos guían para contribuir a la toma de conciencia de los agentes económicos, políticos y sociales ante los retos y oportunidades de la Agenda 2030.
Pueden integrarse en la medición de sostenibilidad empresarial y de su cartera de productos y servicios.
Nos invitan a sensibilizar y acompañar a inversores en la comprensión de los ODS como marco de referencia en las decisiones de inversión.
Integrar la agenda 2030 como una estrategia empresarial a largo plazo para responder a los principales retos globales.
Los ODS son holísticos, son más que el gobierno o sus partes y son más que un sector. Lo abarcan todo y por tanto los esfuerzos, compromisos y acciones deberán provenir de todos lados.
Si bien es un compromiso a nivel países, el alcance de los ODS también es a nivel individual. No sólo las grandes empresas contribuyen o se reconocen en los objetivos. Cada persona y cada pequeña y mediana empresa puede crecer aportando valor a sus productos y servicios.
Desde Gemma alentamos a las personas a conectar con los Objetivos de Desarrollo Sostenible a integrar acciones con impacto al cotidiano vivir.
Más información AQUÍ
Historia:
En 2015, más de 150 jefes de Estado y de Gobierno se reunieron en la histórica Cumbre del Desarrollo Sostenible en la que aprobaron la Agenda 2030: el plan global para la erradicación de la pobreza, la lucha contra el cambio climático y la reducción de las desigualdades adoptado por la comunidad internacional.
Los ODS son fruto del consenso de 193 países y su diseño se plasma en 17 objetivos y 169 metas asociadas que dan cuenta del alcance y el marco para transformar el mundo.
Los objetivos nos desafían a poner en práctica acciones concretas para generar un cambio. Los gobiernos, las organizaciones, las empresas y las personas, todos somos responsables y tenemos el poder y el potencial de crear las soluciones a los problemas que tenemos como humanidad.
Esta meta común puede integrarse en el diseño de nuevos productos y servicios de financiación e inversión para multiplicar el impacto positivo de una organización.
También nos guían para contribuir a la toma de conciencia de los agentes económicos, políticos y sociales ante los retos y oportunidades de la Agenda 2030.
Pueden integrarse en la medición de sostenibilidad empresarial y de su cartera de productos y servicios.
Nos invitan a sensibilizar y acompañar a inversores en la comprensión de los ODS como marco de referencia en las decisiones de inversión.
Integrar la agenda 2030 como una estrategia empresarial a largo plazo para responder a los principales retos globales.
Los ODS son holísticos, son más que el gobierno o sus partes y son más que un sector. Lo abarcan todo y por tanto los esfuerzos, compromisos y acciones deberán provenir de todos lados.
Si bien es un compromiso a nivel países, el alcance de los ODS también es a nivel individual. No sólo las grandes empresas contribuyen o se reconocen en los objetivos. Cada persona y cada pequeña y mediana empresa puede crecer aportando valor a sus productos y servicios.
Desde Gemma alentamos a las personas a conectar con los Objetivos de Desarrollo Sostenible a integrar acciones con impacto al cotidiano vivir.
Más información AQUÍ
Uruguay Suma Valor
En el marco de los ODS a nivel global, Uruguay inició su propio camino. Durante el 2016 empezó el proceso de conversación con un diálogo social entre ONGs y gobierno para empezar a pensar propuestas. Se trabajó en 10 mesas vinculadas con los diferentes ODS y se tuvo como resultado un primer acercamiento, al que se fueron sumando actores públicos y privados.
Se presentaron 3 informes voluntarios de avances a las Naciones Unidas (2017-2018-2019). La elaboración del informe es una expresión de participación ciudadana, ya que se basó en un proceso que involucró actores públicos, sociedad civil, sector privado, academia y organismos internacionales donde entre todos suman valor para el cumplimiento de la Agenda 2030.
Más información: http://www.ods.gub.uy/
En el marco de los ODS a nivel global, Uruguay inició su propio camino. Durante el 2016 empezó el proceso de conversación con un diálogo social entre ONGs y gobierno para empezar a pensar propuestas. Se trabajó en 10 mesas vinculadas con los diferentes ODS y se tuvo como resultado un primer acercamiento, al que se fueron sumando actores públicos y privados.
Se presentaron 3 informes voluntarios de avances a las Naciones Unidas (2017-2018-2019). La elaboración del informe es una expresión de participación ciudadana, ya que se basó en un proceso que involucró actores públicos, sociedad civil, sector privado, academia y organismos internacionales donde entre todos suman valor para el cumplimiento de la Agenda 2030.
Más información: http://www.ods.gub.uy/
Gemma y los ODS
Elegimos la sustentabilidad como forma y camino para crear y construir con otros, desde una perspectiva global, que refleje la suma de individualidades en un propósito colectivo común.
Nuestro modelo de negocio basa su estrategia en una gestión de triple impacto y estos son nuestros compromisos:
Nuestro modelo de negocio basa su estrategia en una gestión de triple impacto y estos son nuestros compromisos:
- Tener un impacto social y medioambiental positivo es tan importante para la empresa como el beneficio económico. Desde nuestras intervenciones, ponemos atención en identificar oportunidades que generen valor compartido.
- Fomentamos equipos motivados, empresarios felices, conscientes de que una nueva forma de gestionar es posible. Estimulamos a las personas a conectar con su mejor versión.
- Creemos en el potencial de hacer negocios con foco en la generación de soluciones para la transformación, poniendo a la persona y la naturaleza en el centro, cuidando los recursos naturales como fuente de la vida, entendiendo la realización y el bienestar de las personas, como objetivo y camino.
- Estimulamos la reducción de las desigualdades a través de prácticas y proyectos que promuevan la inclusión y el desarrollo de sectores desfavorecidos en la actividad de las empresas y organizaciones.
- Asumimos un compromiso ambiental, que dé cuenta de nuestra gestión e impacto, que incentive la concientización y que promueva buenas prácticas para inspirar a que cada vez más personas y organizaciones asuman este compromiso.
- Tenemos un rol activo en nuestra comunidad, promoviendo e inspirando sobre el concepto de Sustentabilidad y Triple Impacto.
- Para ello generamos encuentros de sensibilización y formación para estimular empresas comprometidas con el desarrollo sostenible.
Definimos los ODS vinculados a nuestro propósito y compromisos.
ODS 5. IGUALDAD DE GÉNERO.
Metas del ODS a las que contribuimos:
5.4 Reconocer y valorar los cuidados no remunerados y el trabajo doméstico no remunerado mediante la prestación de servicios públicos, la provisión de infraestructuras y la formulación de políticas de protección social, así como mediante la promoción de la responsabilidad compartida en el hogar y la familia, según proceda en cada país.
5.5 Velar por la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles de la adopción de decisiones en la vida política, económica y pública.
¿Cómo lo hacemos?
Integramos la perspectiva de género en nuestras acciones cotidianas, en la manera en la cual nos vinculamos con cada cliente, en el reconocimiento de las necesidades más profundas para construir una sociedad más justa e igualitaria e inclusiva en el sentido más profundo de la palabra.
Gemma es una organización dirigida por 4 mujeres. Dentro de su equipo hay un porcentaje de 65% de mujeres trabajando.
ODS 8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO.
Meta a las que contribuimos:
8.5 De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor
¿Cómo lo hacemos?
El equipo de Gemma se complementa desde la interdisciplinariedad y la diversidad. Nuestro foco está puesto en el bienestar y en el fortalecimiento de las personas. Impulsamos el desarrollo local desde nuestras decisiones de compra y contratación. Priorizamos la contratación de servicios y productos elaborados por empresas y organizaciones de impacto social y ambiental, valorando la inclusión de personas de sectores vulnerables como enfoque específico.
ODS 10. REDUCCIÓN DE DESIGUALDADES
Meta a la que contribuimos:
10.2 De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
¿Cómo lo hacemos?
Promovemos criterios de selección de nuestro equipo con atención a brindar oportunidades de inclusión. Realizamos acciones de comunicación y generamos acciones de sensibilización para dar cuenta de la importancia de integrar ese aspecto en la estrategia de toda la empresa u organización.
ODS 12. PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLE.
Metas a las que contribuímos:
12.6 Alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y las empresas transnacionales, a que adopten prácticas sostenibles e incorporen información sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentación de informes.
12.8 De aquí a 2030, asegurar que las personas de todo el mundo tengan la información y los conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza.
¿Cómo lo hacemos?
Nuestros criterios de compra priorizan a emprendimientos locales que impactan positivamente en la sociedad, medio ambiente y economía. Priorizamos el reciclaje y el diseño basado en la economía circular. Cuidamos el impacto gestionando los residuos de nuestros eventos y la medición de la huella de carbono con su correspondiente compensación.
Generamos reportes de sustentabilidad bajo la herramienta GRI, fomentando la transparencia de las empresas con las cuales trabajamos.
Impulsamos instancias de capacitación en temáticas de sustentabilidad, desarrollo humano y nuevas economías. A través de nuestros servicios de consultoría promovemos y acompañamos a las organizaciones a la hora de poner al triple impacto en la agenda de su gestión.
Creamos acciones de comunicación, participamos en grupos de trabajo y generamos y apoyamos actividades de sensibilización para dar cuenta de la importancia de integrar este aspecto en la estrategia de toda empresa y organización.
ODS 13. ACCIÓN POR EL CLIMA
Meta a la que contribuimos:
13.3 Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional en relación con la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.
¿Cómo lo hacemos?
Realizamos capacitaciones, generamos contenido y desarrollamos propuestas de trabajo con un fuerte compromiso en los desafíos ambientales.
Medimos la huella de carbono en el 100% de nuestros eventos a través de un proveedor tercerizado quien nos garantiza esta medición. Luego realizamos las acciones de compensación sugeridas para mitigar el impacto generado. Esta información es compartida con las personas involucradas y queda disponible para quien la guste consultar. Realizamos la clasificación de residuos de nuestros eventos siguiendo la norma técnica UNIT de gestión de residuos y gestionamos su disposición adecuada.
100% de nuestros servicios integran criterios de cuidado ambiental.
93% del equipo clasifica residuos en su casa.
ODS 17. ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS.
Meta a la que contribuimos:
17.17 Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas
¿Cómo lo hacemos?
Gemma nace con la intención de ser un puente que una corazones y proyectos que estén sembrando un futuro sustentable. Generamos alianzas con empresas y organizaciones alineadas a los objetivos de desarrollo sostenible para cambiar la genética del mercado y acompañar a los equipos al encuentro de su mejor versión.
Trabajamos en red con organizaciones de la sociedad civil, empresas públicas y privadas, identificando las necesidades e intereses comunes y generando puentes que promuevan el trabajo en conjunto para la obtención de resultados de impacto. Integramos y fomentamos a través de la consultoría actividades de capacitación y generación de contenido. Acompañamos procesos de elaboración de indicadores que permitan medir los progresos en materia de desarrollo sostenible, evaluación B, reportes GRI y memorias.
Metas del ODS a las que contribuimos:
5.4 Reconocer y valorar los cuidados no remunerados y el trabajo doméstico no remunerado mediante la prestación de servicios públicos, la provisión de infraestructuras y la formulación de políticas de protección social, así como mediante la promoción de la responsabilidad compartida en el hogar y la familia, según proceda en cada país.
5.5 Velar por la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles de la adopción de decisiones en la vida política, económica y pública.
¿Cómo lo hacemos?
Integramos la perspectiva de género en nuestras acciones cotidianas, en la manera en la cual nos vinculamos con cada cliente, en el reconocimiento de las necesidades más profundas para construir una sociedad más justa e igualitaria e inclusiva en el sentido más profundo de la palabra.
Gemma es una organización dirigida por 4 mujeres. Dentro de su equipo hay un porcentaje de 65% de mujeres trabajando.
ODS 8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO.
Meta a las que contribuimos:
8.5 De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor
¿Cómo lo hacemos?
El equipo de Gemma se complementa desde la interdisciplinariedad y la diversidad. Nuestro foco está puesto en el bienestar y en el fortalecimiento de las personas. Impulsamos el desarrollo local desde nuestras decisiones de compra y contratación. Priorizamos la contratación de servicios y productos elaborados por empresas y organizaciones de impacto social y ambiental, valorando la inclusión de personas de sectores vulnerables como enfoque específico.
ODS 10. REDUCCIÓN DE DESIGUALDADES
Meta a la que contribuimos:
10.2 De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
¿Cómo lo hacemos?
Promovemos criterios de selección de nuestro equipo con atención a brindar oportunidades de inclusión. Realizamos acciones de comunicación y generamos acciones de sensibilización para dar cuenta de la importancia de integrar ese aspecto en la estrategia de toda la empresa u organización.
ODS 12. PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLE.
Metas a las que contribuímos:
12.6 Alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y las empresas transnacionales, a que adopten prácticas sostenibles e incorporen información sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentación de informes.
12.8 De aquí a 2030, asegurar que las personas de todo el mundo tengan la información y los conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza.
¿Cómo lo hacemos?
Nuestros criterios de compra priorizan a emprendimientos locales que impactan positivamente en la sociedad, medio ambiente y economía. Priorizamos el reciclaje y el diseño basado en la economía circular. Cuidamos el impacto gestionando los residuos de nuestros eventos y la medición de la huella de carbono con su correspondiente compensación.
Generamos reportes de sustentabilidad bajo la herramienta GRI, fomentando la transparencia de las empresas con las cuales trabajamos.
Impulsamos instancias de capacitación en temáticas de sustentabilidad, desarrollo humano y nuevas economías. A través de nuestros servicios de consultoría promovemos y acompañamos a las organizaciones a la hora de poner al triple impacto en la agenda de su gestión.
Creamos acciones de comunicación, participamos en grupos de trabajo y generamos y apoyamos actividades de sensibilización para dar cuenta de la importancia de integrar este aspecto en la estrategia de toda empresa y organización.
- Integramos proveedores con mirada ambiental y social. El 58% de las compras que hacemos son a proveedores de impacto positivo.
- Planificamos eventos responsables y conscientes de su huella ambiental.
- El 100% de nuestra facturación está orientada al desarrollo sostenible.
ODS 13. ACCIÓN POR EL CLIMA
Meta a la que contribuimos:
13.3 Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional en relación con la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.
¿Cómo lo hacemos?
Realizamos capacitaciones, generamos contenido y desarrollamos propuestas de trabajo con un fuerte compromiso en los desafíos ambientales.
Medimos la huella de carbono en el 100% de nuestros eventos a través de un proveedor tercerizado quien nos garantiza esta medición. Luego realizamos las acciones de compensación sugeridas para mitigar el impacto generado. Esta información es compartida con las personas involucradas y queda disponible para quien la guste consultar. Realizamos la clasificación de residuos de nuestros eventos siguiendo la norma técnica UNIT de gestión de residuos y gestionamos su disposición adecuada.
100% de nuestros servicios integran criterios de cuidado ambiental.
93% del equipo clasifica residuos en su casa.
ODS 17. ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS.
Meta a la que contribuimos:
17.17 Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas
¿Cómo lo hacemos?
Gemma nace con la intención de ser un puente que una corazones y proyectos que estén sembrando un futuro sustentable. Generamos alianzas con empresas y organizaciones alineadas a los objetivos de desarrollo sostenible para cambiar la genética del mercado y acompañar a los equipos al encuentro de su mejor versión.
Trabajamos en red con organizaciones de la sociedad civil, empresas públicas y privadas, identificando las necesidades e intereses comunes y generando puentes que promuevan el trabajo en conjunto para la obtención de resultados de impacto. Integramos y fomentamos a través de la consultoría actividades de capacitación y generación de contenido. Acompañamos procesos de elaboración de indicadores que permitan medir los progresos en materia de desarrollo sostenible, evaluación B, reportes GRI y memorias.