Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Agenda 2030
Los ODS son un llamado urgente para que el mundo haga la transición a un camino más sostenible y nos desafían a poner en práctica acciones concretas que generen un cambio. Los gobiernos, las organizaciones, las empresas y las personas, todos somos responsables y tenemos el poder y el potencial de crear las soluciones a los problemas que tenemos como humanidad.
En 2015, más de 150 jefes de Estado y de Gobierno se reunieron en la histórica Cumbre del Desarrollo Sostenible en la que aprobaron la Agenda 2030: el plan global para la erradicación de la pobreza, la lucha contra el cambio climático y la reducción de las desigualdades más ambicioso alguna vez adoptado por la comunidad internacional.
Para hacer este compromiso una realidad, los Estados Miembros aprobaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 metas asociadas a ellos, que dan cuenta del alcance y la ambición de este plan universal.
Más información https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/
En 2015, más de 150 jefes de Estado y de Gobierno se reunieron en la histórica Cumbre del Desarrollo Sostenible en la que aprobaron la Agenda 2030: el plan global para la erradicación de la pobreza, la lucha contra el cambio climático y la reducción de las desigualdades más ambicioso alguna vez adoptado por la comunidad internacional.
Para hacer este compromiso una realidad, los Estados Miembros aprobaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 metas asociadas a ellos, que dan cuenta del alcance y la ambición de este plan universal.
Más información https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/
Los ODS sustituyen a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), con los que se emprendió en el año 2000 una iniciativa mundial para abordar la indignidad de la pobreza, y que durante 15 años impulsaron el progreso en varias esferas.
La dimensión de los desafíos globales es tan grande, que fue necesario repensar el planteo para reforzar el compromiso y la necesidad de soluciones. Los ODS constituyen un compromiso global para abordar los problemas más urgentes a los que hoy se enfrenta el mundo. Abarcan cuestiones que nos afectan a todos y nos invitan a crear un planeta más sostenible, seguro y próspero para la humanidad.
La dimensión de los desafíos globales es tan grande, que fue necesario repensar el planteo para reforzar el compromiso y la necesidad de soluciones. Los ODS constituyen un compromiso global para abordar los problemas más urgentes a los que hoy se enfrenta el mundo. Abarcan cuestiones que nos afectan a todos y nos invitan a crear un planeta más sostenible, seguro y próspero para la humanidad.
Uruguay Suma Valor
En el marco de los ODS a nivel global, Uruguay inició su propio camino. Durante el 2016 empezó el proceso de conversación con un diálogo social entre ONGs y gobierno para empezar a pensar propuestas. Se trabajó en 10 mesas vinculadas con los diferentes ODS y se tuvo como resultado un primer acercamiento, al que se fueron sumando actores públicos y privados.
Se han presentaron 3 informes voluntarios de avances a las Naciones Unidas (2017-2018-2019). La elaboración del informe es una expresión de participación ciudadana, ya que se basó en un proceso que involucró actores públicos, sociedad civil, sector privado, academia y organismos internacionales, donde entre todos suman valor para el cumplimiento de la Agenda 2030.
Más información: http://www.ods.gub.uy/
Se han presentaron 3 informes voluntarios de avances a las Naciones Unidas (2017-2018-2019). La elaboración del informe es una expresión de participación ciudadana, ya que se basó en un proceso que involucró actores públicos, sociedad civil, sector privado, academia y organismos internacionales, donde entre todos suman valor para el cumplimiento de la Agenda 2030.
Más información: http://www.ods.gub.uy/